Esta semana, familiares de personas desaparecidas que conforman el colectivo La Voz de los Desaparecidos instalaron un plantón fuera del Congreso de Puebla, su...
Por Redacción/@Somoselmedio
Organizaciones de la sociedad civil lamentaron el asesinato de Tomás Rojo, integrante del pueblo yaqui, así como las constantes agresiones de la que...
Nota publicada originalmente en ZonaDocs
El laboratorio de Universität Innsbruck confirmó la identificación de los restos de otro de los 43 normalista de Ayotzinapa: Jhosivani Guerrero De la Cruz, quien...
Por Redacción/@Somoselmedio
Ciudad de México, 9 de junio de 2021 – Al transcurrir 10 días del asesinato de Francisco Javier Barajas Piña, funcionario de la...
Texto Mario Marlo / @Mariomarlo
Fotografías: Angélica Díaz / @La_elizabeth
A 80 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro...
Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”
En esto cuatro días que realizamos esta búsqueda de información sobre el paradero de nuestros...
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.