Impunidad

Tras 12 años de desaparición, Natividad sigue en busca de su hija y su yerno en Jalisco

UNA LUCHA CONTRA LA CORRIENTE POR JUSTICIA Y VERDAD: Natividad exige a las autoridades la resolución de la sentencia por la desaparición de su hija Dalia Cruz y su yerno Luis Encino, hace 12 años en Jalisco.

Plaza Tlaxcoaque un sitio de memoria para recordar los crímenes cometidos contra del movimiento estudiantil de 1968

Plaza Tlaxcoaque un símbolo de oscuridad, destinado a la detención arbitraria, a la tortura y a la desaparición forzada, el día de hoy se convirtió en un sitio de memoria para recordar los hechos ocurridos en el 68 y en 71 con la finalidad de la no repetición, así como dar esclarecimiento a dichos crímenes

Marisol Garza, una joven de Monterrey, fue agredida sexualmente por elementos de Blindar Benito Juaréz

Marisol Garza presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigación contra Servidores Públicos, quienes por el momento señalan que existió el delito de “ejercicio...

En México ser periodista es un ejercicio de extremo riesgo

En lo que va del año, en México han asesinado a 16 periodistas y 3 trabajadores no editoriales.

Vinculan a proceso a Jesús Murillo Karam por 3 delitos en caso Ayotzinapa

El exprocurador de la PGR, Jesús Murillo Karam, fue detenido el viernes pasado fuera de su casa en Lomas de Chapultepec, posteriormente fue recluido...

Caso Maple; el perrito que fue entregado en cenizas a sus familiares

Por Eduardo García / @EduardoGrcp / @Somoselmedio Maple, un perrito de 8 meses de la raza Shiba Inu, vivía feliz con sus dueños David y...

A 7 años del Caso Narvarte, autoridades ocultan la verdad y obstaculizan la justicia

La tarde de este domingo, familiares, amigos, periodistas y organizaciones sociales, se reunieron frente al edificio ubicado en la calle Luz Saviñón número 1909 de la colonia Narvarte, para exigir justicia por el  asesinato de Olivia Alejandra Negrete, Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz Alfaro, Nadia Vera Pérez y Rubén Espinosa.

Caso Luz Raquel: ¿Auto ataque? Un supuesto de la fiscalía de Jalisco

La Fiscalía del Estado de Jalisco dio a conocer una línea de tiempo y unos videos relacionados al caso de Luz Raquel, los cuales se filtraron y difundieron en distintos medios y redes sociales.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.