Por Dalia Souza / @DaliaSouza
Fotos: Mario Marlo / @MarioMarlo
En Jalisco, durante los últimos cinco años, las autoridades del estado han acumulado cerca de 80 mil...
Fotografías: Angelica Díaz/@la_elizabethdiaz y Luis J. Ram/@antiperiodismo
Este miércoles las colectivas feministas Paste up Morras, Resistência Queer entre otras, realizaron una manifestación pacífica frente a...
Tras la filtración de los audios que presentó una trabajadora del Ayuntamiento de Tototlán, Jalisco como prueba del hostigamiento sexual que perpetró en su...
Indígenas Tepehuanos y wixárikas de la comunidad de San Lorenzo Azqueltán en Villa Guerrero, Jalisco, han cuidado y defendido su territorio por casi tres siglos; sin embargo, en las últimas décadas, terratenientes y ganaderos apoyados por autoridades municipales y estatales de Jalisco, les están arrebatando lo que por derecho les corresponde.
Fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo
Esta tarde en la Glorieta de los y las Jaliscienses Ilustres, en Guadalajara, mujeres realizaron "La Antigrita" donde exigieron justicia por los...
El Colectivo Mujeres Puerto Vallarta y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), junto con demás...
Texto y fotografías: Mario Marlo / @Mariomarlo
Acompañados de pancartas y al grito de "justicia para Jonathan", decenas de estudiantes de la Universidad de Guadalajara...
Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en México
Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.
Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.