Nacional

Investigación conjunta de Sedena y empresa Tren Maya tras descarrilamiento en estación Tixkokob

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la empresa Tren Maya colaboran en la investigación del descarrilamiento ocurrido en la estación Tixkokob el pasado 25 de marzo, debido a falta de fijaciones mecánicas.

Entrega Signa_Lab al INE las 108 preguntas para el debate presidencial

Durante un periodo de 10 días el laboratorio trabajó para diseñar las preguntas para el debate que está programado el domingo 7 de abril del 2024, de acuerdo a los criterios y la metodología dispuestos por el INE, ITESO depuró una base de 24 mil reactivos para obtener una muestra más estructurada y una selección final.

MORENA se pinta de rojo: Asesinan a la Candidata del partido guinda Bertha Gisela Gaytán

En un ataque con arma fuego en Celaya, Guanajuato, perdieron la vida dos candidatos de morena mientras continuaban con su agenda de promoción electoral, una murió al instante y el otro, al ser atendido en el hospital.

Tras 4 años del asesinato de la periodista María Elena Ferral la justicia se desvanece

Fernanda de Luna Ferral, sigue en pie de lucha para que el asesinato de su madre la periodista, María Elena Ferral no quedé impune, aún sabiendo que la justicia no está de su lado.

Gobierno mexicano rescata a 34 connacionales en Haití ante crisis de seguridad

La Secretaría de Marina ejecuta operación de repatriación en colaboración con la SRE para garantizar la seguridad de los ciudadanos mexicanos en situación de riesgo en Haití.

Colimenses exigen al gobierno revocar concesión al Ecoparc por maltrato animal

Activistas Colimenses y defensores de los animales se alzan en protesta contra la negligencia y crueldad que perduran en manos de la empresa Fiesta Safari, administradora del zoológico. A pesar de las reiteradas denuncias y sanciones, el sufrimiento animal persiste en un recinto que debería ser refugio.

México condena subasta de piezas de arqueología en galería de Estados Unidos

Se dictaminó que entre estos objetos se incluyen piezas mayas, teotihuacanas y otras ligadas a estilos cerámicos propios del norte, el occidente y el Golfo de México.

A un año de la tragedia en Cd. Juárez se tiene el sexenio con más muertes de personas migrantes al cuidado del INM

Este 26 de marzo más de 40 Organizaciones civiles, albergues y activistas, mediante un comunicado, denunciaron como crimen de estado lo sucedido en la tragedia dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Cd Juarez, Chihuahua, donde murieron 40 personas migrantes.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

El Fobaproa: La deuda que siguen pagando los jóvenes en México

En la historia económica de México, pocos eventos han...

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.