La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.
Por Redacción / @Somoselmedio
CDMX, 7 de julio, 2025.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, una instancia especializada que investigará y perseguirá los actos de abuso, lesiones y muerte intencional contra animales, así como el desmantelamiento de espacios clandestinos donde se les sacrifica.
Este esfuerzo forma parte de los ejes prioritarios del Plan de Trabajo 2025-2029 impulsado por la fiscal general Bertha Alcalde Luján, quien ha colocado el combate al maltrato animal como una prioridad institucional.
De acuerdo con datos oficiales, entre enero y junio de este año, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), a la cual estará adscrita la nueva agencia, ha iniciado 286 carpetas de investigación por maltrato animal y rescatado a 189 animales víctimas de abuso, mediante cateos en diferentes puntos de la ciudad.
La Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal tendrá como funciones atender denuncias ciudadanas, coordinar acciones de rescate, y dar seguimiento a los casos hasta la vinculación a proceso penal de los agresores, además de promover medidas que favorezcan el bienestar animal en la capital del país.
Uno de los aspectos clave de su operación será canalizar a los animales rescatados a centros médicos veterinarios con los que la Fiscalía mantenga convenios vigentes. Entre estos destaca el acuerdo firmado el pasado 9 de junio con la Alcaldía Tlalpan, que permitirá que perros y gatos víctimas de maltrato reciban atención médica oportuna en la Clínica Veterinaria de esa demarcación.
La agencia también podrá establecer convenios de colaboración con instituciones públicas y organizaciones civiles que trabajen por la protección animal, así como coordinarse con instancias como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Brigada Animal, entre otras.
Al frente de esta nueva instancia fue designada Mercedes Gutiérrez Salinas, funcionaria con amplia trayectoria en la Fiscalía capitalina, donde ha ocupado cargos como agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, dictaminadora en la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, y agente ministerial investigadora en la propia FIDAMPU.