Celebra el día Mundial del Rock con la radio de la Secretaría de Cultura

La estación de radio por Internet de la Secretaría de Cultura capitalina transmitirá un reportaje sobre la Escuela del Rock a la Palabra, espacio de formación dedicado a este género musical.

Por: Mauricio Tizapán/ @Somoselmedio

13 de julio 2022.- Prepara tus oídos, altavoces y audífonos, porque la Secretaría de Cultura capitalina celebrará el día Mundial de Rock, con transmisiones en vivo a través de código, radio cultural en línea.

La Secretaría de Cultura en radio cultural en línea,  celebrará el día Mundial de Rock, con transmisiones especiales:

El miércoles 20 de julio a las 16:00 horas se transmitirá el programa “El Rock y la radio pública”, donde la conductora Brenda Galicia conversará con Arturo Ortega, cronista de todos los conciertos que, a finales de los 80 abrieron a la Ciudad de México al rock y a la música del mundo.

¡Oportunidad de estudiar nivel medio superior aprendiendo Rock!

El 27 de julio a las 16:00 horas se podrá escuchar un reportaje sobre la Escuela de Música Del Rock a la Palabra, a cargo del Centro Cultural Ollin Yoliztli; instituto de formación musical de la Secretaría de Cultura capitalina enfocado a este género, el cual ofrece un nivel medio superior con título y certificado en la carrera de Técnico Profesional en Música de Rock con dominio en guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, piano y voz.

The Crystal Ship, la banda de tributo a The Doors

Finalmente, el cierre de la celebración será con una sesión musical de una de las mejores bandas de tributo a The Doors en México: The Crystal Ship; quienes el sábado 30 de julio, a las 19:00 horas, interpretarán los más conocidos temas de la mítica agrupación estadounidense.

¿Cómo surgió la celebración del Día Mundial de Rock?

El Día Mundial del Rock se estableció el 13 de julio de 1985 cuando se realizaron dos conciertos de forma simultánea, uno en Filadelfia, Estados Unidos y en Londres, Inglaterra, logrando el objetivo de recaudar 100 millones de dólares para contrarrestar la hambruna en África.

Nacional

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here