Lo último

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Ciclo “Nosotras somos memoria”: 20 espectáculos liderados por mujeres en la Ciudad de México

Las Musas Sonideras, Tere Estrada, Omara Portuondo, Alejandra Ley, Fernanda Tapia y muchas artistas más serán quienes empoderarán cuatro escenarios de la Ciudad de México: el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Foro A Poco No, Teatro Benito Juárez Y Teatro Sergio Magaña.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha presentado el ciclo “Nosotras somos memoria”, que se llevará a cabo durante el mes de marzo en cuatro escenarios de la ciudad, y que contará con la participación de 20 espectáculos liderados por mujeres.

El objetivo de este ciclo es visibilizar la lucha de las mujeres por el reconocimiento de sus derechos, especialmente su libre expresión, igualdad, justicia social y libertad plena. Gabriela del Río y Gabriela Ruíz, organizadoras del ciclo, presentaron el programa en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, destacando que la presencia de mujeres en este ciclo representa un espacio muy especial de empoderamiento femenino.

El ciclo “Nosotras somos memoria” tendrá 79 funciones en total, y se presentarán artistas como la brasileña Omara Portuondo, Alejandra Ley, Fernanda Tapia, las Musas Sonideras, Tere Estrada, la comediante Alexis de Anda y muchas más.

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris abrirá sus puertas el domingo 5 de marzo para el tercer aniversario del Coro El Palomar, mientras que el sábado 11 se presentará la cantante cubana La Novia del Filin. El miércoles 15 se llevará a cabo la premier de “Ojo de Diosa”, una pieza cinematográfica que documenta el viaje de cuatro mujeres a un centro espiritual con el fin de sanar su feminidad.

El ciclo también incluirá espectáculos de cabaret, como “La Lúser” en el Foro A Poco No, y “Verbena Sorora” de Alejandra Ley, que se presentará por segunda vez el domingo 26 de marzo. Además, el ciclo contará con propuestas dancísticas como “Soy mi Diablo” y “Chona. A Self-made woman”.

El ciclo “Nosotras somos memoria” es una oportunidad para celebrar y reconocer la labor de las mujeres en el mundo del arte y la cultura, así como para reflexionar sobre la importancia de su lucha por la igualdad y el respeto a sus derechos.

Nacional

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Newsletter

No te pierdas

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here