Clara Brugada se registra como precandidata de Morena para la Jefatura de Gobierno CDMX

Con el registro oficial como única precandidata de Morena, Clara Brugada se posiciona para las elecciones de 2024 en la Ciudad de México, destacando la unidad y colaboración dentro del partido y sus aliados.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México – Clara Brugada Molina, actual alcaldesa con licencia de Iztapalapa, formalizó su registro como la única precandidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Este paso marca el comienzo de su campaña hacia las elecciones de 2024.

En un mensaje a sus seguidores y al partido, Brugada expresó su alegría y gratitud: “Estoy muy contenta porque ya obtuve registro de precandidata única de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”. Destacó la importancia de la unidad y el compromiso colectivo, agradeciendo a los militantes del partido y a los otros aspirantes con quienes se comprometió a trabajar juntos por “esta gran ciudad”.

Brugada aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo de todos los que contribuyeron a este resultado, destacando especialmente a la base histórica de Morena y a la izquierda que, según sus palabras, se ha despertado y construido un gran movimiento. “Agradezco a todos los aspirantes de Morena porque ahora vamos todos juntos, ahora vamos todos a ganar esta gran ciudad”, afirmó.

En su discurso, Brugada también mencionó su visión para la Ciudad de México, describiéndola como la “capital de derechos” del país y la “capital más segura y del progresismo”. Se enfocará en una tarea fundamental: “conquistar los corazones” de los habitantes de la ciudad, promoviendo la inclusión y la necesidad de que todos sean parte de este movimiento.

Como parte de su estrategia electoral, Clara Brugada informó que contará con un Consejo Asesor compuesto por Omar García Harfuch, Hugo López-Gatell, Mariana Boy y Miguel Torruco, quienes anteriormente también aspiraban a la candidatura. Brugada enfatizó la importancia de esta nueva etapa, señalando que es crucial salir unidos en el proceso electoral que tienen por delante​.

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here