Lo último

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

CNDH señala graves violaciones en el caso de muerte atribuible a la SEMAR

La CNDH emitió un comunicado en el que señala graves violaciones a los Derechos Humanos en el caso de una persona identificada como “V”, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, la cual se le atribuye su asesinato al personal de la SEMAR.

Por Miranda Chavarria / @mirandach9

El pasado 8 de marzo del año en curso se dio a conocer que un hombre fue asesinado en Tabasco, dichos hechos fueron denunciados por un familiar de la víctima y afirmó que la víctima transitaba en su motocicleta cerca de las vías del ferrocarril en Huiminguillo, en la región de Chintalpa, cuando personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), le indico que se detuviera. Según la denuncia, el hombre en cuestión omitió las indicaciones de las autoridades.

A raíz de los hechos, la CNDH, inició el expediente de queja, además, se le está dando seguimiento y acompañamiento a los familiares de la víctima. Según el expediente, para proteger la identidad de las personas involucradas y evitar la divulgación de sus datos personales, se ha decidido omitir su publicación, esto en el estricto cumplimiento con las normas que regulan la privacidad y la protección de sus datos personales.

El documento está seccionado en varias partes, y en el apartado de “Situación Jurídica”, dicho comunicado menciona que se puso en marcha una Carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable por la muerte de “V”, en el Centro de Procuración de Justicia de la Fiscalía General del Estado en Huimanguillo en el Estado de Tabasco.

Sin embargo, la CNDH subraya que su competencia está delimitada en los actos procesales del caso penal que se sigue en contra de una persona identificada como “AR1” por el delito de homicidio calificado. A pesar de esto, la Comisión señala que los pronunciamientos sobre violaciones graves a los Derechos Humanos son de carácter público.

Así mismo, destacan que las autoridades involucradas tienen la obligación de responder por dichas violaciones y brindar la reparación integral correspondiente. El comunicado también puntualiza la importancia de que el Estado Mexicano, contempla eficazmente con su deber de prevenir conductas de carácter delictivo y en el caso de ocurrir, se deben aplicar las sanciones legales adecuadas.

Además, destaca que toda conducta que viole los Derechos Humanos se debe de sancionar de manera proporcional a la gravedad de los hechos y de la conducta de las personas que resulten responsables.

De igual manera, la CNDH, hace un énfasis en que uno de sus objetivos es visibilizar a las víctimas afectadas en su esfera jurídica, esto con la finalidad de llevar a cabo acciones conjuntas con las autoridades para reparar integralmente el daño ocasionado por actos u omisiones de las autoridades federales que ayuden a los Derechos Humanos.

Por otra parte, la SEMAR deberá de colaborar con las investigaciones y como medidas para la no repetición, se impartirá un curso en materia integral en materia de Derechos Humanos y otro sobre manual de uso de la fuerza de aplicación común de las Tres Fuerzas Armadas y la Ley Nacional sobre el uso de la fuerza

Los análisis de estas pruebas realizadas por la CNDH, concluyeron en que se presentaron violaciones graves a los Derechos Humanos, incluyendo el derecho a la integridad y a la seguridad personal, así como al derecho a la vida de “V”, debido al uso ilegítimo de la fuerza pública por parte de personas servidoras públicas de la SEMAR.

Los hechos fueron narrados por testigos, mismo que se ha mantenido sus identidades ocultas para salvaguardar su seguridad, mencionaron que al rededor de las 8:30 de la noche de aquel 8 de marzo, cuando ocurrieron los hechos.

Finalmente, se hace la petición a la SEMAR para que se ejecute una investigación exhaustiva y de manera imparcial sobre los hechos, con el propósito de esclarecer las circunstancias de la muerte y aplicar las sanciones correspondientes a los responsables.

La Comisión instó a las autoridades a tomar las medidas necesarias para prevenir futuras violaciones a los derechos humanos y garantizar la protección de la dignidad y los derechos fundamentales de todas las personas.

Hasta el momento la Secretaría de Marina no ha emitido una respuesta oficial sobre el comunicado de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. El caso continúa en proceso de investigación y la CNDH se mantendrá al tanto a las acciones que se tomen para poder garantizar el respeto a los derechos Humanos en el país.

Nacional

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Newsletter

No te pierdas

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Migrantes fallecen en accidente automovilístico en Chiapas reportó el INM

La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga uacemita, fotoperiodista en Somos el medio. Radicando en Ciudad de México. Interesada en cobertura de temas sociales como feminismos, maltrato animal, desapariciones, comunidades indígenas y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo” firmado en conjunto por diversas organizaciones no gubernamentales, así como organizaciones sociales las cuales se...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here