CNTE mantiene paro nacional indefinido: acordonan SEGOB y exigen solución a pliego petitorio

La CNTE cumplió 21 días de paro con una nueva mesa de negociación en Gobernación. Maestros denuncian respuestas insatisfactorias del gobierno y refuerzan su protesta con marchas y asambleas.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 4 de junio 2025.- Este miércoles 4 de junio, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificó su paro nacional indefinido con el acordonamiento de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), donde su Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) sostuvo un nuevo diálogo con el gobierno federal. Sin embargo, los representantes magisteriales aseguraron que las autoridades mantienen respuestas “insatisfactorias” a sus demandas, lo que prolonga el conflicto.

Tras la reunión, la CNTE denunció la “falta de voluntad política” para resolver su pliego petitorio, que incluye rechazo a las AFORES y la exigencia de un sistema solidario de pensiones. “No habrá claudicación sin respuestas reales”, advirtieron en un comunicado.

Al concluir el acto, la Sección XXII de Oaxaca —junto a otros contingentes— marchó desde Bucareli hasta el plantón en el Zócalo, instalado desde el 15 de mayo, reafirmando su protesta en las calles. Bajo consignas como “El paro es culpa del Estado”, los maestros insistieron en que mantendrán la movilización hasta lograr acuerdos.

Para esta tarde, la CNTE programó una Asamblea Estatal en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), donde analizarán los pasos a seguir en su jornada de lucha.

Nacional

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

Organizaciones protestan en contra del retiro de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara

La Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí...

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un informe detallado sobre el impacto devastador del conflicto en la población infantil de Gaza, destacando...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here