Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Comisiones del Congreso de Puebla aprueban dictamen para tipificar y sancionar la violencia ácida

El Congreso de Puebla ratificará el dictamen para tipificar la violencia ácida como feminicidios en grados de tentativa, sentando un precedente a nivel nacional en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y garantizando una vida libre de violencia para niñas y adolescentes.

Por Redacción / @Somoselmedio

Foto: Jacqueline Steffanoni / @AlmanaquePuebla

Este 27 de febrero se aprobó por unanimidad el dictamen para tipificar y sancionar la violencia ácida en el Congreso del Estado de Puebla. Con esta iniciativa, se busca garantizar una vida libre de violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres, así como ofrecer mejores condiciones de vida a los menores que perdieron a sus madres que fueron víctimas de feminicidio.

Con este paso, el próximo jueves 2 de marzo se podría aprobar la iniciativa para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal del Estado de Puebla, denominada Ley contra la Violencia Ácida, fue resultado de propuestas presentadas por los diputados Néstor Camarillo Medina, Aurora Sierra Rodríguez, Tonantzin Fernández Díaz, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Azucena Rosas Tapia.

Cabe destacar que la ley Monzón, que corresponde a reformas presentadas al Código Civil y al Código Penal integrada por propuestas de las diputadas Mónica Silva Ruiz, Aurora Sierra Rodríguez y la bancada del Partido Revolucionario Institucional, también forma parte de estas reformas.

Al respecto la Fundación Carmen Sánchez explicó que, con la aprobación del dictamen para tipificar la violencia química como feminicidios en grados de tentativa, las penas podrán alcanzar hasta 40 años de cárcel. Con esto, Puebla se convierte en la primera entidad en reconocer y sancionar de manera ejemplar este tipo de delitos.

Este es un esfuerzo conjunto entre el Diputado Néstor Camarillo Medina del PRI, quien presentó una primera propuesta en julio de 2022 y sumó a las mesas de trabajo a las diputadas Aurora Sierra Rodríguez del PAN y Tonantzin Fernández Díaz de Morena, quienes también presentaron iniciativas en septiembre y octubre del año pasado.

La Fundación Carmen Sánchez reconoció el trabajo de las y los diputados que formaron parte de esta comisión; pero en especial, reconocieron la valentía y fortaleza de cada una de las mujeres víctimas de ataques con ácido que llevan años visibilizando sus historias y exigiendo la creación de leyes, marcos normativos y políticas públicas para atender y sancionar estos crímenes.

Este avance es significativo, ya que se asientan precedentes a nivel nacional y se espera que sentará un precedente para otros Estados de la República. Además, esto significa un logro importante para las mujeres en la lucha contra la violencia de género, ya que se busca erradicar la violencia ácida y brindar justicia a las víctimas.

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here