Lo último

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

Comité de la ONU contra Desapariciones Forzadas condena violencia en Tlajomulco

El Comité de la ONU exige justicia tras el violento embate en Tlajomulco que dejó seis muertos y 12 heridos mientras buscaban a personas desaparecidas en México.

Por Redacción / @Somoselmedio   

El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU condenó el reciente ataque perpetrado contra personal de la Fiscalía General del Estado y la policía municipal de Tlajomulco, en el estado de Jalisco, México. El ataque ocurrió el 11 de julio mientras las autoridades realizaban labores de búsqueda de personas desaparecidas en la región, resultando en la muerte de seis personas y dejando al menos 12 heridos, incluyendo funcionarios gubernamentales y civiles.

Carmen Rosa Villa, Presidenta del Comité, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos. La gravedad de este incidente pone de manifiesto la peligrosa situación que enfrentan aquellos que se dedican a la búsqueda e investigación de personas desaparecidas en México.

El estado de Jalisco ha sido duramente afectado por el fenómeno de desapariciones, con más de 110,000 personas reportadas como desaparecidas en todo el país. Ante esta preocupante situación, en su informe de 2022 después de una visita a México, el Comité instó al Estado a garantizar la protección permanente de los servidores públicos dedicados a la búsqueda e investigación y a establecer un programa de protección integral para ellos. Además, hizo un llamado a fortalecer el sistema de protección a las víctimas para asegurar la seguridad de los familiares y acompañantes.

A raíz del reciente ataque, el Comité reafirmó la importancia de que las búsquedas y las investigaciones sean compromisos ineludibles. Por tanto, hizo un llamado urgente al Estado mexicano para que inicie una investigación exhaustiva y diligente que identifique a los autores de este ataque y se les apliquen las sanciones correspondientes.

El Comité también reiteró su recomendación al Estado para que implemente con urgencia una Política Nacional para la Prevención y Erradicación de Desapariciones. Además, se insiste en la importancia de establecer medidas de protección adecuadas para las víctimas, sus familiares, acompañantes y servidores públicos involucrados en estas tareas, a fin de asegurar la continuidad de las búsquedas y las investigaciones, brindando espacios de participación que garanticen un apoyo efectivo y sostenido para las víctimas.

El Comité de la ONU reafirmó su compromiso en apoyar los esfuerzos del Estado mexicano en la protección de los derechos humanos y la búsqueda de justicia para las víctimas de desapariciones forzadas.

Nacional

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Newsletter

No te pierdas

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Migrantes fallecen en accidente automovilístico en Chiapas reportó el INM

La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo” firmado en conjunto por diversas organizaciones no gubernamentales, así como organizaciones sociales las cuales se...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here