Comunidad del IPN llaman a democratizar la universidad

Integrantes del Frente por la Democratización del IPN presentan resultados  de una encuesta que señala posibles actos de corrupción de altos funcionarios, exigiendo cambios drásticos y la renuncia inmediata del Secretario de Administración.

Por Valeria Vázquez / @valecita_0501

En una rueda de prensa convocada por miembros del Frente por la Democratización del IPN, se presentaron los detalles y resultados de una encuesta destinada a elegir nuevas autoridades y funcionarios en el Instituto Politécnico Nacional. El evento tuvo lugar el 12 de diciembre en el Centro Nacional de Comunicación Social A.C. (Cencos) y fue transmitido en vivo a través de la página de Facebook de CENCOS.

Durante la conferencia, se comenzó con la lectura de un comunicado en nombre del Foro por la Democratización del IPN, resaltando la participación activa de la comunidad politécnica en la selección de sus líderes. La encuesta, realizada el 6 y 7 de diciembre en el 55% de las escuelas, centros de investigación, centros de desarrollo infantil y oficinas, fue organizada por estudiantes, trabajadores y docentes.

“Este ejercicio representativo de la comunidad refleja no solo la demanda de consultas para decisiones trascendentales y nombramientos, como el del director general y las autoridades, sino también el deseo de cambios significativos en la actual administración del Politécnico. Se busca una renovación total en las autoridades de la Secretaría de Administración, Secretaría Académica y Secretaría General”, mencionaron representantes del Foro por la Democratización del IPN.

Además, se llamó a las autoridades a considerar los resultados de la encuesta y se expresaron preocupaciones sobre presuntos actos de corrupción. Se señaló la implicación de figuras actuales del IPN, como el secretario de Administración, Javier Tapia Santoyo, y el coordinador de Imagen Institucional, Marco Antonio Ramírez Urbina. Se les acusa de formar parte de una red de empresas irregulares que habrían recibido más de 3000 millones de pesos en contratos del sector salud, las fuerzas armadas y del propio Instituto Politécnico Nacional.

Se convocó a la comunidad a unirse a un mitin programado para el 19 de diciembre en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, en la plaza de Santo Domingo de la Ciudad de México, a las 11 de la mañana. El propósito es entregar los resultados de la encuesta Politécnica y dar voz a la comunidad.

La rueda de prensa finalizó con un llamado al secretario de Administración del Politécnico a presentar su renuncia inmediata, a raíz de las investigaciones recientes publicadas en los medios de comunicación.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here