Con armas de fuego, piedras y palos, lesionan a campesinos de Acuexcomac

Esta mañana, individuos abordo de camionetas agredieron con armas de fuego, piedras y palos a campesinos del ejido de Acuexcomac que mantienen un plantón en el puente del río de San Bartolo para impedir el paso de camiones con materiales para la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco, del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

En entrevista para Somoselmedio, testigos aseguraron que al rededor de 100 individuos de la empresa PINFRA y CIPSA llegaron al campamento disparando y golpeándolos dejando heridos a más de 15 ejidatarios.

Los campesinos de Acuexcomac quienes cedieron una parte de su tierra para que se realizara la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco, han mantenido un reten a la altura del punte de San Bartolo para impedir el paso de camiones con materiales para la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco en protesta por la falta de pago de peaje.

En entrevista, Trinidad Ramírez, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco (FPDT) explicó que al enterarse de la agresión, campesinos de Atenco se dirigieron al lugar de los hechos para apoyar a los heridos.

“Los compañeros agredidos, son de los que vendieron sus tierras para la construcción de la autopista, pero si algo tenemos los pueblos es que nos unificamos cuando pasa algo”. Explicó Trinidad Ramírez.

En protesta por los hechos, campesinos de Atenco y Acuexcomac se dirigieron a cerrar la Carretera Lechería – Texcoco por las agresiones recibidas por los trabajadores de la empresa Pinfra.

Trinidad Ramírez, detalló que la postura del FPDT siempre ha sido clara, “no al aeropuerto”, pero eso no los detiene para apoyar a los otros pueblos que en un inició vendieron sus tierras y ahora mantienen resistencia por la falta de compromisos incumplidos por los gobiernos y las empresas.

 

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here