Con eventos culturales y festivales la Ciudad de México celebran el Día Mundial de la Bicicleta

El Segundo Festival de la Bicicleta de la Ciudad de México promoverá el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

Por Redaccion / @somoselmedio

Para conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 3 de junio, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINE CDMX), ha organizado una serie de actividades culturales que promoverán el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable.

La FARO Indios Verdes será sede del Festival Cicla Ambiente. Circuito de Bicicletas para las Infancias, el cual se llevará a cabo el sábado 3 de junio a partir de las 10:00 horas. Durante este evento, se ofrecerá una práctica con bicicletas de balance para que los niños aprendan a andar en bicicleta, además de un emocionante concierto a cargo del grupo de ska Hakuna Matata, que fusiona ritmos latinos con rock.

Por otro lado, la FARO Aragón albergará el Festival de la Bicicleta y Artes Gráficas a partir de las 11:00 horas. Este festival buscará difundir la cultura de la bicicleta a través de expresiones artísticas, movilidad y creatividad. Los asistentes podrán disfrutar de actividades relacionadas con la creatividad, deporte, pláticas informativas, literatura y experimentación. Diversos colectivos como Los inquilinos 343, Tropikal bikes, Ecatepec en bici, Charrito de la calle y Bici Polo Culhua-Canes participarán en este evento.

La jornada cultural concluirá en la explanada de la Plaza de la República, junto al Monumento a la Revolución, a las 19:00 horas, con la celebración del Segundo Festival de la Bicicleta de la Ciudad de México 2023, organizado por el PROCINE CDMX. Durante este festival, se proyectarán de manera gratuita cortometrajes relacionados con el uso de Ecobici, los cuales estarán disponibles para su visualización a través del escaneo de códigos QR dispuestos en mamparas.

El Día Mundial de la Bicicleta, establecido en 2018, tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta como alternativa de transporte en la lucha contra el cambio climático, la contaminación y la congestión del tráfico. En todo el mundo se llevan a cabo actividades relacionadas con este medio de transporte, y la Ciudad de México se suma a esta iniciativa con una serie de eventos culturales que buscan fomentar una ciudad más sostenible y amigable con el medio ambiente.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here