Conoce a los ganadores del Cuarto Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias

El pasado 8 de septiembre de 2023 el colectivo cultural y editorial de la Montaña de Guerrero “Gusanos de la Memoria” dio a conocer a los ganadores del Cuarto Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2023.

Por Abraham Reyes García/ @Abraham_ReyesG

El proyecto cultural de iniciativa mè’phàà Gusanos de la Memoria, cuya labor es la elaboración de varios talleres de entre los cuales está el de creación literaria en lenguas originarias en las comunidades mè’phàà, naua y na savi, lanzó meses atrás la convocatoria para el Cuarto Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2023, misma que finalizó el 20 de agosto de 2023.

Los ganadores fueron dos jóvenes de 10 y 18 años de edad:

El ganador en la Categoría de Cuento fue Imanol Lucas Juárez, con la obra Tasín/La Soga en idioma tonaco. Este joven de tan solo 18 años de edad es originario de Tuxtla, Zapotitlán de Méndez, Puebla. Además de leer y escribir cuentos y poemas en totonaco, también gusta de tocar la guitarra y componer canciones en el idioma que le dio este galardón.

El otro ganador fue Jordán Oswaldo Pérez Díaz quien se llevó el Premio en la Categoría de Poesía con su obra K’asemaltak jnopben/Granos de mi pensamiento en idioma tsotsil. Jordán tiene 10 años de edad, y es originario de Ocozocautla de Espinoza, Chiapas. Él cursa el quinto grado de primaria y es un apasionado por la lectura y ahora también escribe en lengua tostsil.

Lee las obras de ambos ganadores en el portal de Gusanos de la Memoria solo dando click aquí

Para esta edición se contó con la participación de “7 niñas de entre 9 y 10 años, y 4 niños de entre los 9 y los 12 años, también participó una joven mujer de 16 años y 4 jóvenes de entre 18 y 20 años”. Y los ganadores se eligieron de entre 4 cuentos en idioma náhuatl, tutunaku, zapoteco y mèphàà, así como 12 poemas, uno en zapoteco y los demás en tsotsil.

El certamen estuvo a cargo del jurado integrado por la poeta y ensayista Brenda Ríos de Acapulco Guerrero y el también poeta y ensayista Pedro Uc Be originario de Buctzotz, Yucatán.

Nacional

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here