Continua la búsqueda de Debanhi Escobar, desaparecida en Nuevo León

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT

13 de abril del 2022, CDMX.- Debanhi Susana Escobar Bazaldúa es una joven de 18 años que desapareció en la madrugada del 8 de abril en el municipio de Escobedo, en Nuevo León, sin embargo, su ficha de búsqueda fue emitida hasta el 10 de abril.

Han pasado más de 60 horas de su desaparición y aún no se tiene más información respecto a su paradero, únicamente se sabe que su última ubicación fue en carretera Laredo, a la altura de la Colonia Nueva Castilla, cerca de las 5:00 horas después de que un “taxista” la haya dejado sola varada en dicha carretera. A partir de ese momento no se sabe nada.

La última vez que se le vio a vestía una falda larga, un top blanco y unos converse negros. Debanhi es de complexión delgada, tez blanca, cabello castaño, largo y lacio. Además, como señas particulares, tiene una cicatriz en la barbilla y en la mano derecha, también usa Brackets.

La madrugada de su desaparición

Debanhi acudió con dos de sus amigas a una fiesta ubicada en una quinta cerca de la PGR, en Escobedo, sin embargo, ellas decidieron irse antes que Debanhi. Ambas amigas declararon que llamaron a un “contacto de confianza” que es conductor de plataformas digitales como Uber y Didi para que la llevara a casa, no obstante, el viaje lo realizó fuera de dichas plataformas y cerca de las 5:00 el conductor dejo varada a la joven en la carretera a Laredo, donde le tomo una fotografía y se la envió a sus amigas, quien a su vez la enviaron a su familia, argumentando que ella decidió no continuar el viaje, hasta al momento se desconoce los motivos por los cuales no se continuo con el trayecto.

A partir de ese instante no se tiene más información sobre su paradero, siendo el taxista la última persona con quien tuvo contacto.

Según María de la Luz Balderas, titular de la Comisión Local para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, declaró en conferencia que el gobierno estableció una búsqueda de emergencia para encontrar a Debanhi, asimismo se anunció que el gobierno de Nuevo León ha creado un grupo especial de más de 200 agentes, elementos caninos y equipo tecnológico para buscar a mujeres desaparecidas en el estado.

Por otro lado, la familia de Debanhi ha establecido su motor de búsqueda por medio de las redes sociales, ya que desde la cuenta personal de la joven su familia ha difundido información que pueda ayudar a su localización. En dicha red se compartió la fotografía que fue tomada por el taxista; “Para las personas que se preguntan si esta fotografía es real, SI ES REAL, fue la última vez que se le vio a Debanhi, nosotros contamos con esta foto desde la mañana del 9 de abril”, es el texto que acompaña la imagen.

“Debanhi el día 8 de abril acudió a una Quinta cerca de la PGR, junto con 2 amigas, las cuales se regresaron a su casa sin llevarse a Debanhi, es decir la dejaron sola en la quinta. Sus amigas dicen que llamaron a un “contacto de confianza” para que la recogiera del lugar (dicho “contacto” trabaja en plataformas de viaje tipo Uber/DiDi, pero el trabajo que se realizó fue fuera de la plataforma). La fotografía fue tomada por el “contacto” poco antes del abandono y enviada a las amigas de Debanhi”, de acuerdo con lo que escribió su familia en Instagram.

En entrevista, el padre de Debanhi, Mario Escobar Salazar aseguró encontrarse mortificado por su hija, ya que teme encontrarse en una situación como la de otras familias de jóvenes desaparecidas, además mencionó que hoy miércoles se reuniría con la fiscalía para dar a conocer los indicios de la investigación. Asimismo, mencionó que para él no cuadraba la versión que sus amigas dieron al haberla dejado sola, sin embargo, también mencionó que desconoce los motivos por los cuales su hija se encontraba sola en la carretera, en un lugar donde cualquier persona pudiera aprovecharse de alguien; “No sabemos por qué la bajó, con qué intención, ni cuáles fueron los motivos. Queremos aclarar todo eso, porque es incoherente que dejen a una muchacha de 18 años a media carretera donde hay mucha inseguridad; no hay luces, no pasan camiones”.

De acuerdo con los informes de localización y los informes de delitos emitidos por la Fiscalía General del Estado, se han reportado 22 casos reportados de mujeres desaparecidas de las cuales sólo 10 fueron localizadas. Asimismo, en el mes de febrero se registraron nueve casos de feminicidios, 15 casos de tentativa de feminicidios y 44 casos de privación ilegal de la libertad, únicamente en febrero del 2022.

Entre los casos más hablados de desapariciones y feminicidios en Nuevo León se encuentra el de María Fernanda Contreras Ruiz, joven de 27 años quien desapareció el pasado 3 de abril y lamentablemente cuatro días después de su desaparición su cuerpo fue localizado en una casa de la Colonia Ex Hacienda Santa Rosa, en el Municipio de Apodaca, en Monterrey.

Hasta el momento se sabe que hay un detenido por la desaparición de Debanhi sin embargo la Fiscalía no ha actualizado la información y no se sabe nada respecto a al paradero de la joven.

 

 

Nacional

Comunidades de Zacatecas se oponen a la Presa Milpillas: exigen respeto a su autodeterminación y derechos humanos

Tras casi una década de resistencia, los habitantes de Jiménez del Teul y Sombrerete, Zacatecas, rechazan la construcción de la Presa Milpillas, denunciando que el proyecto pone en riesgo su forma de vida y viola su derecho a la autodeterminación. A pesar de las presiones gubernamentales, las comunidades mantienen firme su postura: "No daremos permiso para la presa".

Desapariciones forzadas, capital y Estado mexicano. Once tesis político-económicas generales

Enrique G. Gallegos* Si pasáramos revista a las desapariciones de...

Sheinbaum anuncia medidas sobre desapariciones, pero colectivos denuncian exclusión y simulación

Aunque la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó nuevas medidas para atender la crisis de desapariciones en México, colectivos de familiares denunciaron que fueron excluidos del proceso y señalaron que las acciones anunciadas son una simulación que no responde a la urgencia de la crisis humanitaria.

Miles exigen justicia en Guadalajara por hallazgos en Teuchitlán: “No están solos, el Estado nos ha fallado”

Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda se congregaron frente al Palacio de Jalisco en el marco del Luto Nacional por #TeuchitlánNuncaMás. Denuncian la negligencia del Estado ante los cementerios clandestinos y exigen acciones inmediatas para esclarecer los crímenes y garantizar justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Comunidades de Zacatecas se oponen a la Presa Milpillas: exigen respeto a su autodeterminación y derechos humanos

Tras casi una década de resistencia, los habitantes de Jiménez del Teul y Sombrerete, Zacatecas, rechazan la construcción de la Presa Milpillas, denunciando que el proyecto pone en riesgo su forma de vida y viola su derecho a la autodeterminación. A pesar de las presiones gubernamentales, las comunidades mantienen firme su postura: "No daremos permiso para la presa".

Desapariciones forzadas, capital y Estado mexicano. Once tesis político-económicas generales

Enrique G. Gallegos* Si pasáramos revista a las desapariciones de...

Sheinbaum anuncia medidas sobre desapariciones, pero colectivos denuncian exclusión y simulación

Aunque la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó nuevas medidas para atender la crisis de desapariciones en México, colectivos de familiares denunciaron que fueron excluidos del proceso y señalaron que las acciones anunciadas son una simulación que no responde a la urgencia de la crisis humanitaria.

Miles exigen justicia en Guadalajara por hallazgos en Teuchitlán: “No están solos, el Estado nos ha fallado”

Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda se congregaron frente al Palacio de Jalisco en el marco del Luto Nacional por #TeuchitlánNuncaMás. Denuncian la negligencia del Estado ante los cementerios clandestinos y exigen acciones inmediatas para esclarecer los crímenes y garantizar justicia.

El Teatro de la Ciudad rinde homenaje a Javier Bátiz con un concierto que celebra su legado en el rock mexicano

El concierto, organizado por la Escuela de Música del Rock a la Palabra, reunió a familiares, amigos y admiradores para recordar al icónico guitarrista y precursor del rock en México, fallecido en diciembre de 2024.
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

Comunidades de Zacatecas se oponen a la Presa Milpillas: exigen respeto a su autodeterminación y derechos humanos

Tras casi una década de resistencia, los habitantes de Jiménez del Teul y Sombrerete, Zacatecas, rechazan la construcción de la Presa Milpillas, denunciando que el proyecto pone en riesgo su forma de vida y viola su derecho a la autodeterminación. A pesar de las presiones gubernamentales, las comunidades mantienen firme su postura: "No daremos permiso para la presa".

Desapariciones forzadas, capital y Estado mexicano. Once tesis político-económicas generales

Enrique G. Gallegos* Si pasáramos revista a las desapariciones de personas, encontraríamos que uno de los primeros desaparecidos que registra la historia es Odiseo, aquel...

Sheinbaum anuncia medidas sobre desapariciones, pero colectivos denuncian exclusión y simulación

Aunque la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó nuevas medidas para atender la crisis de desapariciones en México, colectivos de familiares denunciaron que fueron excluidos del proceso y señalaron que las acciones anunciadas son una simulación que no responde a la urgencia de la crisis humanitaria.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here