Convocatoria del proyecto Fuera de Foco: Fotografía y Derechos Humanos

Por Ana Medina / @AnaBMedinaR

La Dirección General de Derechos Humanos (DGDH) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) junto con el Centro de la Imagen (CI) convocan a fotógrafas y fotógrafos a participar en el proyecto “Fuera de Foco: Fotografía y Derechos Humanos”. 

La convocatoria se abrió el día lunes 24 de enero y cerrará el viernes 11 de marzo de 2022.

Esta convocatoria se realizará con el fin de visibilizar la vulnerabilidad que se ha tenido frente a los Derechos Humanos, pretende que se abra un espacio de arte en la cual se tenga conciencia de la riqueza de México a través de diversos grupos y comunidades. 

Por esto se dividió este proyecto en siete temas principales que involucran grupos de:

  • Mujeres
  • Migrantes y personas con protección internacional
  • Niñas, Niños y adolescentes
  • Personas con discapacidad
  • Personas, Pueblos y comunidades indígenas 
  • Afrodescendientes y Afromexicanas 
  • Y personas de la comunidad LGBTIQ+ 

Las y los fotógrafos contarán con cuatro meses para desarrollar sus fotografías y podrán participar con sus proyectos fotográficos, de acuerdo a su interés en las comunidades, personas o grupos ya mencionadas.

Se pretende que comiencen sus proyectos a partir del lunes 2 de Mayo hasta el miércoles 31 de Agosto de 2022, los que resulten seleccionados su trabajo será presentado en el Fotomuro del Centro de la Imagen, al igual que en un Fotolibro, además de contar con una remuneración para seguir con su proyecto fotográfico. 

¿Quiénes podrán participar? 

Personas fotógrafas mayores de 18 años de nacionalidad mexicana, al igual que extranjeros que comprueben su residencia en México con un mínimo de tres años, inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes.

Registro 

Para iniciar su registro deberán ingresar a un formulario de Google en cual detallarán sus datos principales como: nombre, edad, nombre del proyecto (si es que cuenta con uno), lugar de residencia, correo electrónico, teléfono de contacto, semblanza curricular, sito web o red social y grupo con el que trabajará. 

La selección se basará en la pertinencia y viabilidad del proyecto fotográfico, el impacto o vinculación con el grupo, la experiencia de la persona trabajando en esa comunidad y la capacidad técnica utilizada. 

Finalmente los resultados se notificarán vía correo electrónico el 8 de abril de 2022, se elegirán siete proyectos fotográficos que serán presentados en el Fotomuro del Centro de la Imagen en el mes de diciembre y contarán con un apoyo económico que se entregará en dos exhibiciones, una en el mes de junio y al finalizar el proyecto. 

La convocatoria cierra hasta el 11 de marzo de 2022 y puedes consultar todas las bases en https://centrodelaimagen.cultura.gob.mx/convocatorias/2022/fueradefoco.html

 

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here