Lo último

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

Convocatoria del proyecto Fuera de Foco: Fotografía y Derechos Humanos

Por Ana Medina / @AnaBMedinaR

La Dirección General de Derechos Humanos (DGDH) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) junto con el Centro de la Imagen (CI) convocan a fotógrafas y fotógrafos a participar en el proyecto “Fuera de Foco: Fotografía y Derechos Humanos”. 

La convocatoria se abrió el día lunes 24 de enero y cerrará el viernes 11 de marzo de 2022.

Esta convocatoria se realizará con el fin de visibilizar la vulnerabilidad que se ha tenido frente a los Derechos Humanos, pretende que se abra un espacio de arte en la cual se tenga conciencia de la riqueza de México a través de diversos grupos y comunidades. 

Por esto se dividió este proyecto en siete temas principales que involucran grupos de:

  • Mujeres
  • Migrantes y personas con protección internacional
  • Niñas, Niños y adolescentes
  • Personas con discapacidad
  • Personas, Pueblos y comunidades indígenas 
  • Afrodescendientes y Afromexicanas 
  • Y personas de la comunidad LGBTIQ+ 

Las y los fotógrafos contarán con cuatro meses para desarrollar sus fotografías y podrán participar con sus proyectos fotográficos, de acuerdo a su interés en las comunidades, personas o grupos ya mencionadas.

Se pretende que comiencen sus proyectos a partir del lunes 2 de Mayo hasta el miércoles 31 de Agosto de 2022, los que resulten seleccionados su trabajo será presentado en el Fotomuro del Centro de la Imagen, al igual que en un Fotolibro, además de contar con una remuneración para seguir con su proyecto fotográfico. 

¿Quiénes podrán participar? 

Personas fotógrafas mayores de 18 años de nacionalidad mexicana, al igual que extranjeros que comprueben su residencia en México con un mínimo de tres años, inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes.

Registro 

Para iniciar su registro deberán ingresar a un formulario de Google en cual detallarán sus datos principales como: nombre, edad, nombre del proyecto (si es que cuenta con uno), lugar de residencia, correo electrónico, teléfono de contacto, semblanza curricular, sito web o red social y grupo con el que trabajará. 

La selección se basará en la pertinencia y viabilidad del proyecto fotográfico, el impacto o vinculación con el grupo, la experiencia de la persona trabajando en esa comunidad y la capacidad técnica utilizada. 

Finalmente los resultados se notificarán vía correo electrónico el 8 de abril de 2022, se elegirán siete proyectos fotográficos que serán presentados en el Fotomuro del Centro de la Imagen en el mes de diciembre y contarán con un apoyo económico que se entregará en dos exhibiciones, una en el mes de junio y al finalizar el proyecto. 

La convocatoria cierra hasta el 11 de marzo de 2022 y puedes consultar todas las bases en https://centrodelaimagen.cultura.gob.mx/convocatorias/2022/fueradefoco.html

 

Nacional

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

Newsletter

No te pierdas

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

#CUCSHNoSeMueve: estudiantes de CUCSH marchan en demanda de mejores condiciones y permanencia en su campus

Estudiantes del CUCSH exigen a la UdeG: ¡Permanencia en La Normal y diálogo sin represalias! #CUCSHNoSeMueve

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aseguran, en entrega de pliego petitorio y carta de no...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here