Corporaciones de alimentos ultraprocesados socavan políticas de salud en América Latina, revela informe

Un informe regional expone cómo la industria alimentaria interfiere en las políticas públicas de América Latina, frenando regulaciones clave mientras aumentan los índices de obesidad, enfermedades crónicas y daño ambiental.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 18 de julio de 2025.– La interferencia de grandes corporaciones de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en las políticas públicas de América Latina está debilitando los esfuerzos gubernamentales por proteger la salud de la población, denuncian organizaciones civiles y especialistas de la región.

Durante el foro “Interferencia de la industria alimentaria en las políticas públicas de América Latina: Desentrañando la influencia corporativa en las políticas alimentarias”, realizado el miércoles, representantes de Brasil, Colombia, Ecuador y México presentaron evidencias sobre cómo estas empresas obstaculizan legislaciones clave en materia de salud y nutrición.

Obesidad y enfermedades crónicas: una crisis agravada por el lobby corporativo

Los expertos advirtieron que América Latina enfrenta una crisis de salud pública sin precedentes, con niveles alarmantes de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, directamente relacionados con el consumo masivo de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas. Sin embargo, cada vez que los gobiernos intentan implementar medidas como etiquetados frontales, impuestos a productos nocivos o restricciones de publicidad dirigida a menores, la industria alimentaria despliega estrategias de lobby y desinformación para frenar su aprobación.

En Brasil, Ana María Maya, del Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor (IDEC), detalló cómo la industria ha trasladado su influencia a nivel local: “Proyectos de ley que buscan proteger a la población, especialmente a la niñez, son vetados por alcaldes y gobernadores bajo presión de las empresas. En el Congreso, el cabildeo incluye desde información falsa hasta amenazas veladas a legisladores”.

En Colombia, Alejandra Niño, de FIAN-Colombia, denunció un proceso de “captura corporativa”, donde los intereses privados reconfiguran decisiones públicas. “No solo impiden avances legislativos, también moldean la percepción cultural de lo que se considera ‘alimento adecuado’, gracias a décadas de marketing agresivo y campañas de desinformación”, advirtió.

Desde Ecuador, Julio Villalba, director del Observatorio de Salud, Nutrición y Seguridad Alimentaria, expuso cómo las grandes corporaciones utilizan estrategias de “lavado de imagen” mediante campañas de responsabilidad social. “Donan pequeñas sumas a causas sociales mientras evaden millones en impuestos y debilitan los sistemas públicos de salud”, afirmó.

México: intimidación, litigio y espionaje contra defensores de la salud

En México, las tácticas han escalado a niveles preocupantes. Christian Torres, de El Poder del Consumidor, explicó que las empresas recurren a estrategias de intimidación, incluyendo campañas de desprestigio, demandas judiciales y hasta espionaje contra activistas y medios que denuncian sus prácticas. “Cada día que logran retrasar una medida, como el etiquetado frontal, representa millones de pesos en ganancias para estas corporaciones”, señaló.

Frente a este panorama, las organizaciones participantes hicieron un llamado urgente a los gobiernos latinoamericanos a reconocer y detener la interferencia de la industria alimentaria en las decisiones públicas. “No se trata solo de salud, sino de la defensa de nuestras democracias”, advirtieron.

Nacional

Retiran estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en CDMX; acusan censura política y acción ilegal

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, justificó el retiro por supuestas irregularidades en su instalación, mientras que el Gobierno de la Ciudad de México lo considera una acción ilegal. Organizaciones sociales denuncian censura política.

“Corazón de Quinceañera”: Fabián Cháirez y Mark Springer lanzan obra audiovisual que celebra la disidencia y la libertad

La nueva pieza “Corazón de Quinceañera”, dirigida por Fabián Cháirez y musicalizada por el pianista británico Mark Springer, inaugura la campaña Sketches of Mexico, una declaración artística y política que apuesta por el arte queer, la identidad disidente y la ruptura de moldes desde una plataforma digital.

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Retiran estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en CDMX; acusan censura política y acción ilegal

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, justificó el retiro por supuestas irregularidades en su instalación, mientras que el Gobierno de la Ciudad de México lo considera una acción ilegal. Organizaciones sociales denuncian censura política.

“Corazón de Quinceañera”: Fabián Cháirez y Mark Springer lanzan obra audiovisual que celebra la disidencia y la libertad

La nueva pieza “Corazón de Quinceañera”, dirigida por Fabián Cháirez y musicalizada por el pianista británico Mark Springer, inaugura la campaña Sketches of Mexico, una declaración artística y política que apuesta por el arte queer, la identidad disidente y la ruptura de moldes desde una plataforma digital.

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Retiran estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en CDMX; acusan censura política y acción ilegal

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, justificó el retiro por supuestas irregularidades en su instalación, mientras que el Gobierno de la Ciudad de México lo considera una acción ilegal. Organizaciones sociales denuncian censura política.

“Corazón de Quinceañera”: Fabián Cháirez y Mark Springer lanzan obra audiovisual que celebra la disidencia y la libertad

La nueva pieza “Corazón de Quinceañera”, dirigida por Fabián Cháirez y musicalizada por el pianista británico Mark Springer, inaugura la campaña Sketches of Mexico, una declaración artística y política que apuesta por el arte queer, la identidad disidente y la ruptura de moldes desde una plataforma digital.

Autoridades reactivan reuniones privadas para imponer la Presa Milpillas, denuncian comunidades en Zacatecas

Pese a su cancelación en 2019 por falta de permisos y oposición de 19 ejidos, comunidades de Jiménez del Teúl denuncian que gobiernos federal,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here