Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirmó la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana.

Por Redacción / @Somoselmedio

En recientes acontecimientos sobre el caso de Guillki Maika Torres Obelmejías, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó la detención de Jaideber R., el segundo individuo implicado en la desaparición y feminicidio de la venezolana de 38 años. Maika, conocida por su pasión por la música y su labor como productora de radio, fue reportada desaparecida el 1 de diciembre, y su cuerpo fue hallado dos días después en un inmueble en Chapala, Jalisco​​​​​​.

Según la FGE, desde que se reportó su desaparición, se realizaron labores de inteligencia y cateos que condujeron al descubrimiento de su cuerpo, junto con evidencias como un iPhone, una mochila y una tablet. En la escena del crimen, también se encontró tierra removida, lo que sugiere que el o los responsables intentaban enterrar el cuerpo​​​​​​​​.

Originaria de Ocumare, Venezuela, Guillki Maika vivía en Chapala, Jalisco, donde trabajó en la radio y persiguió su pasión por el canto, compartiendo covers en redes sociales. Su muerte ha conmovido a la comunidad, incluyendo a la cantante mexicana Lucero, quien expresó su profundo pesar y condolencias a través de su perfil en redes sociales. Hasta el momento, las causas de su desaparición y asesinato siguen siendo un misterio, y se espera que las investigaciones en curso arrojen más luz sobre este trágico caso​​​​​​​​​​​​.

Familiares y amigos de Guillki Maika exigen justicia y han solicitado apoyo para trasladar su cuerpo a Venezuela.

Las autoridades de Jalisco detallaron que seguirán investigando, y se espera que en los próximos días proporcionen más detalles sobre los detenidos y el avance del caso. La comunidad, tanto en México como en Venezuela, sigue de luto por la pérdida de una mujer descrita como alegre, talentosa y llena de valores​​.

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here