Detienen en Estados Unidos a Sandra Lucía “T”, socia de la Guardería ABC y prófuga de la justicia mexicana

La socia de la Guardería ABC, Sandra Lucía “T”, será extraditada a México tras ser detenida en EE. UU., un paso crucial para esclarecer la tragedia.

Por Redacción / @Somoselmedio

Hermosillo, Sonora. Tras años de evadir a las autoridades, Sandra Lucía “T”, una de las socias de la Guardería ABC de Hermosillo, fue detenida en Tucson, Arizona, por autoridades estadounidenses. La mujer, prófuga desde 2022, incumplió la condena de libertad condicional impuesta por un juez federal en México.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención y destacó que la captura se logró gracias a una solicitud de detención provisional con fines de extradición, gestionada a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en septiembre de 2024.

Sandra Lucía “T” fue sentenciada en 2016 a 28 años de prisión por homicidio culposo, pero su condena fue reducida en apelación a 5 años y 7 meses de arresto domiciliario. Sin embargo, la implicada huyó a Estados Unidos sin cumplir con su pena.

Las autoridades de Estados Unidos han programado la audiencia de extradición para el 8 de octubre de este año, un paso crucial en la búsqueda de justicia por la tragedia del 5 de junio de 2009, en la que 49 niñas y niños perdieron la vida y más de 100 resultaron heridos en el incendio de la guardería subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La noticia ha sido recibida con esperanza por las familias de las víctimas, quienes han luchado durante 16 años por que todos los responsables enfrenten la justicia. La extradición de Sandra Lucía “T” representaría un avance significativo en uno de los casos más dolorosos de la historia reciente de México.

Nacional

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

El quiebre de las instituciones de seguridad

A cuatro años de su desaparición en Acapulco ¿dónde está...

Sedena despliega 90 efectivos en Jalisco en medio de una crisis de desapariciones y violencia sin freno

El Ejército Mexicano reforzó su presencia en Jalisco con...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

El quiebre de las instituciones de seguridad

A cuatro años de su desaparición en Acapulco ¿dónde está...

Sedena despliega 90 efectivos en Jalisco en medio de una crisis de desapariciones y violencia sin freno

El Ejército Mexicano reforzó su presencia en Jalisco con...

A 11 años del derrame en el Río Sonora, comunidades exigen justicia en festival de arte y resistencia

El III Festival por la Vida y el Agua del Río Sonora conmemoró más de una década de lucha contra la impunidad de Grupo México, tras el peor desastre ambiental en la historia minera del país. El evento visibilizó la persistente contaminación, las afectaciones a la salud y la falta de reparación integral.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

El quiebre de las instituciones de seguridad

A cuatro años de su desaparición en Acapulco ¿dónde está Vicente Suástegui Muñoz? Por Tlachinollan / @Tlachinollan Ciudad de México, 5 de agosto 2025.-  El programa sectorial...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here