Diplomáticos mexicanos ilesos tras disparos en Cisjordania: México exige aclaraciones a Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que diplomáticos mexicanos, incluyendo Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, titulares de la Oficina de Representación en Palestina, resultaron ilesos luego de que soldados israelíes realizaran disparos intimidatorios durante una visita a Yenín, Cisjordania. Este incidente, que involucró a diplomáticos de 32 países, contraviene la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, por lo que México exigirá aclaraciones a la Embajada de Israel.

Por Redacción / @Somoselmedio 

El incidente ocurrió hoy durante una visita de campo de un grupo de diplomáticos de 32 naciones en Yenín, una localidad ubicada en Cisjordania. Entre los afectados se encontraban el titular de la Oficina de Representación de México en Palestina, Pedro Blanco Pérez, y su representante alterno, Julio César Escobedo Flores.

Según el informe de la SRE, soldados israelíes efectuaron disparos con el objetivo de amedrentar a la delegación diplomática. Tras conocerse el hecho, el canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicó directamente con el embajador Blanco para verificar su estado de salud y reiterar el apoyo total de la Cancillería mexicana, confirmando que ambos diplomáticos resultaron ilesos.

El ejército israelí justificó su acción alegando que la delegación diplomática había “invadido una zona no autorizada”. Sin embargo, la SRE puntualizó que no existe registro de tal invasión ni de advertencias verbales oportunas por parte de oficiales israelíes hacia la delegación.

La Cancillería mexicana enfatizó que este suceso representa un claro detrimento de lo estipulado en el Artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el cual establece la inviolabilidad de los agentes diplomáticos. México subraya que todos los Estados parte de esta Convención, incluyendo Israel, tienen la obligación de respetar sus disposiciones.

Ante la gravedad de los hechos, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció que solicitará a la Embajada de Israel en México que proporcione las aclaraciones pertinentes sobre el incidente.

Nacional

Vandalizan memorial de desaparecidos en CDMX: Colectivo Luz de Esperanza exige justicia y respeto a la memoria

El Colectivo Luz de Esperanza denunció el vandalismo contra el memorial de víctimas de desaparición forzada instalado en Paseo de la Reforma. Exigen acciones concretas del gobierno de la Ciudad de México y responsabilizan a funcionarios de estigmatizar estos espacios de memoria.

Organizaciones civiles exigen a futuros ministros de la SCJN priorizar derechos humanos sobre intereses corporativos

Salud Justa MX, El Poder del Consumidor y Acción Ecológica demandan transparencia e independencia judicial ante la próxima elección de la Suprema Corte.

Asesinan a Periodista Avisack Douglas en Ataque a Casa de Campaña en Juan Rodríguez Clara, Veracruz

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) de Veracruz ha condenado enérgicamente el homicidio de la periodista Avisack Douglas Coronado, ocurrido la noche del martes 20 de mayo, tras un atentado en la casa de campaña de Xóchitl Tress en Juan Rodríguez Clara. La CEAPP exige a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación exhaustiva y el pronto esclarecimiento de los hechos.

Familias de desaparecidos bloquean Av. Tlalpan por falta de respuesta oficial

Familiares de personas desaparecidas en la Ciudad de México, agrupados en el colectivo Luciérnagas, mantienen un bloqueo en la Avenida Tlalpan, a la altura del Metro Chabacano, desde la tarde del lunes 19 de mayo. La manifestación exige una mesa de diálogo y acciones concretas del gobierno y la comisión de búsqueda ante la "simulación" y "violencia institucional" en los casos de sus seres queridos.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Vandalizan memorial de desaparecidos en CDMX: Colectivo Luz de Esperanza exige justicia y respeto a la memoria

El Colectivo Luz de Esperanza denunció el vandalismo contra el memorial de víctimas de desaparición forzada instalado en Paseo de la Reforma. Exigen acciones concretas del gobierno de la Ciudad de México y responsabilizan a funcionarios de estigmatizar estos espacios de memoria.

Organizaciones civiles exigen a futuros ministros de la SCJN priorizar derechos humanos sobre intereses corporativos

Salud Justa MX, El Poder del Consumidor y Acción Ecológica demandan transparencia e independencia judicial ante la próxima elección de la Suprema Corte.

Asesinan a Periodista Avisack Douglas en Ataque a Casa de Campaña en Juan Rodríguez Clara, Veracruz

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) de Veracruz ha condenado enérgicamente el homicidio de la periodista Avisack Douglas Coronado, ocurrido la noche del martes 20 de mayo, tras un atentado en la casa de campaña de Xóchitl Tress en Juan Rodríguez Clara. La CEAPP exige a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación exhaustiva y el pronto esclarecimiento de los hechos.

Familias de desaparecidos bloquean Av. Tlalpan por falta de respuesta oficial

Familiares de personas desaparecidas en la Ciudad de México, agrupados en el colectivo Luciérnagas, mantienen un bloqueo en la Avenida Tlalpan, a la altura del Metro Chabacano, desde la tarde del lunes 19 de mayo. La manifestación exige una mesa de diálogo y acciones concretas del gobierno y la comisión de búsqueda ante la "simulación" y "violencia institucional" en los casos de sus seres queridos.

La orfandad educativa de la niñez indígena en la Montaña

Las niñas y niños indígenas de la Montaña de Guerrero han permanecido históricamente en el olvido, con la esperanza de que llegue un maestro o maestra para seguir con su educación. A pesar de que es un derecho constitucional las autoridades estatales y federales no protegen el interés superior de la niñez en las comunidades.

Vandalizan memorial de desaparecidos en CDMX: Colectivo Luz de Esperanza exige justicia y respeto a la memoria

El Colectivo Luz de Esperanza denunció el vandalismo contra el memorial de víctimas de desaparición forzada instalado en Paseo de la Reforma. Exigen acciones concretas del gobierno de la Ciudad de México y responsabilizan a funcionarios de estigmatizar estos espacios de memoria.

Organizaciones civiles exigen a futuros ministros de la SCJN priorizar derechos humanos sobre intereses corporativos

Salud Justa MX, El Poder del Consumidor y Acción Ecológica demandan transparencia e independencia judicial ante la próxima elección de la Suprema Corte.

Asesinan a Periodista Avisack Douglas en Ataque a Casa de Campaña en Juan Rodríguez Clara, Veracruz

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) de Veracruz ha condenado enérgicamente el homicidio de la periodista Avisack Douglas Coronado, ocurrido la noche del martes 20 de mayo, tras un atentado en la casa de campaña de Xóchitl Tress en Juan Rodríguez Clara. La CEAPP exige a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación exhaustiva y el pronto esclarecimiento de los hechos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here