ITESO cancela diálogo por el derecho a decidir por razones de “seguridad”

Guadalajara, Jalisco, 25 de septiembre 2018.- Universitarios, activistas y ciudadanos protestaron a través de las redes sociales con el hashtag  por la cancelación del foro “Por el derecho a decidir” que se realizaría este 26 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO).

El foro organizado por las sociedades de alumnas y alumnos de Relaciones Internacionales y Gestión Pública, contaría con la participación de Guadalupe Ramos del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), Karen Luna de la organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y María de la Luz Estrada de Católicas por el Derecho a decidir donde se abordaría el tema sobre el derecho a decidir de las mujeres en el marco del 28 de septiembre, día por la Despenalización y legalización del Aborto en América Latina y el Caribe.

A través de un comunicado, el ITESO informó que “debido a que en este momento no existen las condiciones de respeto para dicho foro, el ITESO ha decidido suspender la actividad (…) Con el fin de preservar la seguridad de la comunidad universitaria, el ITESO ha decidido suspender esta actividad tan necesaria para analizar y reflexionar este tema en cuestión.”

El comunicado finalizó explicando que la postura del ITESO es que la vida humana es sagrada y debe de ser cuidada y respetada siempre, en especial de los más débiles. Estamos llamados también a respetar la conciencia de las personas, por que esa sólo Dios la puede juzgar”.

En respuesta a esto, alumnos, profesores y ciudadanos cuestionaron la decisión de la universidad a través de las redes sociales con el hashtag .

Debido a la cancelación de este Foro por el ITESO, las y los organizadores decidieron realizar el evento en el Parque Rojo, Calzada Federalismo Sur 2183, Guadalajara, Jalisco.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here