Lo último

Encuentran asesinada y con señales de violación a la niña Giselle

Chimalhuacán, Estado de México, a 28 de enero de 2019

Esta mañana familiares de Giselle Garrido Cruz, niña de 11 años desaparecida en el municipio de Chimalhuacán el pasado 19 de enero mientras esperaba a su papá en la parada del camión; confirmaron el hallazgo de su cuerpo sin vida y con señales de violación, durante el domingo en municipio de Ixtapaluca, Estado de México.

Giselle desapareció la mañana del sábado 19 de enero mientras esperaba a su papá en la parada del camión en la colonia San Lorenzo. La última ocasión que se comunicó con su familia fue con su mamá, a quien le solicitaba que le avisara al señor Garrido que lo esperaría en el semáforo que se ubica en la avenida Central y Benito Juárez de la misma colonia; él manejaba una combi del transporte público de una ruta que corre de Chimalhuacán al metro Guelatao, en la Ciudad de México; lo acompañaría mientras trabajaba en la ruta, pero cuando él llegó al punto donde la niña lo esperaría, Giselle no estaba.

Ese día iniciaron la búsqueda de la niña. Levantaron la denuncia ante las autoridades del Estado de México y estos expidieron un Alerta Odisea y una Alerta Amber, pero sin respuestas; de acuerdo a la Fiscalía estatal, las cámaras de seguridad que se encuentran en el lugar que desapareció Giselle, no funcionan.

De igual forma, y durante la semana que Giselle estuvo desaparecida, familiares, amigos y vecinos de la familia organizaron jornadas de búsqueda y marchas en el municipio exigiendo a las autoridades, la búsqueda exhaustiva y la aparición con vida de la niña. Además, el pasado sábado se unieron a los papás de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero el mes de septiembre de 2014.

Durante la marcha a 52 meses de la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa, la familia denunció la falta de respuesta de las autoridades de Chimalhuacán, y además que han sido amedrentados por ellos mismos; que han estado “yendo a nuestras casas, a vigilarnos, a estarnos psicológicamente martirizando”.

“Lo único que nosotros queremos para mi sobrina es justicia, porque ya son ocho días y aún no sabemos nada. Las autoridades hacen que buscan, pero no buscan”, aseguró la tía de la niña.

Chimalhuacán forma parte de los 11 de municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en el Estado de México desde julio de 2015, sin embargo los asesinatos a mujeres en la entidad y la violencia de género, no ha tenido ningún decrecimiento; durante los 28 días del presente año ya se han presentado al menos 16 feminicidios en el estado.

De acuerdo a la información recibida por medio de la familia de la niña Giselle de 11 años, fue encontrada asesinada y con señales de violación, durante el domingo, en las inmediaciones del municipio de Ixtapaluca, Estado de México. En estos momentos Giselle Garrido Cruz, de 11 años, está siendo sepultada con la compañía de familiares, amigos y vecinos del lugar, mientras nos encontramos a la espera del informe de las autoridades sobre la desaparición, los trabajos de búsqueda, y el asesinato y la violación de la niña.

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here