Estudiantes de la BUAP exigen libre acceso a la universidad

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP),denuncian que las supuestas medidas para prevenir el COVID-19 son en realidad medidas de privatización contra la educación publica.

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue

El pasado martes 30 de Agosto, en las inmediaciones de la Ciudad Universitaria perteneciente a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, se llevó a cabo la toma de la puerta de la facultad de Derecho por parte de la comunidad estudiantil de dicha universidad, la cual se organiza en el Frente Autónomo Universitario Popular (FAUP) en contra de lo que han denominado como una “Practica de privatización”.

En un ambiente pacifico se llevó a cabo la liberación de una entrada de Ciudad Universitaria en Puebla, por parte de un sector del estudiantado de la casa de estudios más importante del mencionado Estado. Tal acción se da en medio de un contexto en el cual si bien la Universidad ha publicado manuales que muestran el como sacar el código QR y que argumentan que éste tiene la función de prevenir los contagios de Covid-19, los alumnos organizados de la máxima casa de estudios de Puebla argumentan que contrario a lo dicho por los órganos administrativos, la implementación de tal medida tiene como único fin el de controlar a aquellos que ingresan a los espacios de la universidad publica.

Desde la “Asamblea Universitaria” se han abierto criticas en contra del sistema de códigos QR, pues han demostrado que diversas personas pueden ingresar a las instalaciones usando un único código, el cual a su vez no tiene caducidad alguna y significó un gasto inmenso para la universidad, la cual tuvo que adquirir equipos móviles para la lectura del código, así como la propia implementación des software que, a pesar de todo, lo único que logra es la acumulación de largas filas de estudiantes en un espacio confinado esperando ingresar a una universidad que denuncian, tiene desabasto de sanitizante.

La acción de liberar la entrada tiene entonces como objetivo el permitir que el grueso de la población, quienes, con sus impuestos sostienen la universidad publica, puedan tener acceso al espacio educativo, con el objetivo de propiciar una integración y evitar lo que “a todas luces parece el inicio de la privatización” en una escuela popular, publica y autónoma.

BUAP
Cartel con el cual los estudiantes de la BUAP invitan a reflexionar en torno a la aplicación de un código QR.

Nacional

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

Familias buscadoras de Jalisco exigen ser reconocidas como grupos prioritarios

Con la consigna “Familias buscadoras, familias prioritarias” el Colectivo Luz de Esperanza convocó a una mesa de escucha y diálogo entre familiares de personas desaparecidas integrantes del colectivo, autoridades legislativas y personas expertas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

Familias buscadoras de Jalisco exigen ser reconocidas como grupos prioritarios

Con la consigna “Familias buscadoras, familias prioritarias” el Colectivo Luz de Esperanza convocó a una mesa de escucha y diálogo entre familiares de personas desaparecidas integrantes del colectivo, autoridades legislativas y personas expertas.

Exige MULT Mesa Federal de Justicia para investigar crímenes y castigar culpables en Oaxaca

El MULT denuncia la impunidad de asesinatos y desapariciones, y convoca movilización masiva en febrero.
Cristian Jiménez M.
Cristian Jiménez M.
Solo una persona más.

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno de México anunció que, a partir de 2025, la Pensión para el Bienestar de las...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here