Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

Exigen a la FGJCDMX la liberación de las tres mujeres detenidas en la Okupa Cuba

El pasado 15 de abril Karla y Magda fueron detenidas arbitrariamente en la Okupa Casa de Refugio (Okupa Cuba) mientras tenían tomadas las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Por Noemí Otañez/ @NoemiOtanz / @Somoselmedio

CDMX. 07 de julio del 2022.- Frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) familiares y colectivas feministas, exigieron la liberación de las presas políticas detenidas arbitrariamente en la casa de refugio Okupa Cuba, debido a que, señalan, se cometieron violaciones a los derechos humanos y al proceso de las tres mujeres detenidas.

A través de las consignas “¡Presas políticas libertad, presas políticas libertad. Libertad, libertad, a las presas por luchar!” exigieron a la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, la liberación de Karla y Magda. Asimismo, las colectivas le dedicaron unas palabras “¡Ernestina, escucha, las mujeres no se callan, eres una represora y lo decimos en tu cara!” “¡Si no puedes con tu cargo, renuncia!”.

Okupa Cuba
Colectivas y familiares exigiendo a la FGJCDMX, la liberación de las tres mujeres detenidas en la Okupa Cuba. Foto: Noemí Otañez/
@NoemiOtanz

Otras de las consignas utilizadas fueron “¡Karla, hermana aquí está tu manada, Magda, hermana aquí está tu manada!” “¡No están solas, no están solas!” “¡Mujeres contra la guerra, mujeres contra el capital, mujeres contra el machismo y el terrorismo neoliberal!”.

Durante la exigencia de la liberación de las  presas detenidas en la Okupa Cuba, se mencionó que, las acciones por las cuales existen violaciones a los derechos humanos y al proceso que llevan son:

  • La tortura física y psicológica que incluye, golpes, restricciones de agua y alimentos, así como frases por parte de policías que les afirmaron a las detenidas que las volarían o que se quedarían refundidas en la cárcel toda la vida.
  • El uso excesivo de la fuerza y brutalidad de más de 200 policías durante la detención y el traslado de las mujeres a la Fiscalía de la delegación Benito Juárez.
  • Las violaciones al debido proceso y a la seguridad jurídica, sostienen, inició mientras eran detenidas sin una orden de aprehensión por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), además de no informarles el delito por el cual fueron detenidas (Karla, Magda y Ary), posteriormente se les realizaró peritajes sin la presencia de un abogado de su elección, imponiéndoles un abogado de oficio, finalmente las violaciones al proceso se llevaron a cabo con la vinculación a proceso por el delito de narcomenudeo en posesión simple, el cual fue basado en un peritaje ilegal por la FGJCDMX.
  • La violación al derecho de privacidad y presunción de inocencia por parte de la  FGJCDMX, la cual filtró fotografías de los rostros de las tres detenidas en medios de comunicación masivos, provocando un discurso de odio no sólo en contra de las tres detenidas, sino en contra de las mujeres feministas.

Según los familiares de las detenidas, dentro del penal de Santa Martha Acatitla, se les amedrenta, se les insulta y estigmatiza por ser mujeres y defensoras de derechos humanos, además de que han reportado que no se les permite ingresar cartas y otro tipo de objetos que no están prohibidos dentro del penal.

Asimismo se organizaron para escribirles cartas a las tres mujeres detenidas en la Okupa Cuba:

Carta a Magda escrita por Marianardilla (Foto/@NoemiOtanz)
Carta dirigida a las tres mujeres detenidas (Foto/@NoemiOtanz)

Ana de la Colectiva Amor no es violencia, señaló para este medio “No las conozco pero eso no me impide estar aquí gritando por su liberación”.

Carta de Ana a las 3 mujeres detenidas. (Foto/@NoemiOtanz)

Un familiar de Magda señaló que, ya están cansados de hacer ruido y de denunciar a la fiscalía todas las violaciones que se cometieron al momento de la detención en la casa que fungía como su refugio.

La Okupa Cuba fue un espacio autogestivo y autónomo que surgió como protesta permanente ante el hartazgo y las indignaciones por la impunidad, la indolencia y la re-victimización de las víctimas por las instituciones patriarcales del estado mexicano, que niega y obstaculiza el legitimo derecho a la justicia por las que luchan las mujeres.

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.
Noemí Otañez
Noemí Otañez
Periodista para Somos el medio

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

2 COMMENTS

  1. Cuanto cinismo y porquería de esta disque periodista… ¿defendiendo a estas delincuentes con el argumento de que se violaron sus derechos humanos cuando tenían meses ocupando una oficina defensora de derechos humanos destruyendo y quemando todo lo que había ahí?. Luego esa peligrosa loca delincuente amenazando con abrir la válvula del gas … ¿y aun así se violaron sus derechos de que? Se actuó en flagrancia y solo eso porque habían atacado robado y destruido el auto de una mujer que solo iba pasando por ahi… Cuanta locura de esa disque periodista escribiendo esa basura… ¡CARCEL SOLO ESO CARCEL A LAS LOCAS PELIGROSAS DELINCUENTES DROGADICTAS Y QUE ENVIEN A LA PERIODISTA AL MANICOMIO!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here