Lo último

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Expertos de la ONU exigen a México esclarecer la desaparición de defensores de derechos humanos

Expertos de la ONU instan a México a investigar la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, defensores de derechos humanos desaparecidos en el contexto de un conflicto minero, y piden que las empresas colaboren en la investigación y respeten los derechos humanos en sus actividades.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Expertos de la ONU exigieron el esclarecimiento sobre la desaparición de dos defensores de los derechos humanos mexicanos Ricardo Lagunes y Antonio Díaz quienes fueron vistos por última vez en una reunión comunitaria en Colima, México, el 15 de enero de 2023.

La desaparición ocurrió en el contexto de un conflicto entre la comunidad indígena de San Miguel de Aquila y una empresa minera, Ternium, con sede en Luxemburgo. Los expertos de la ONU han instado al Gobierno de México a investigar su desaparición y llevar a los responsables ante la justicia. Además, han pedido la colaboración de las empresas en este proceso.

Los defensores de los derechos humanos desaparecieron mientras debatían acciones colectivas relacionadas con los impactos de la empresa minera sobre los derechos humanos. Antonio Díaz es miembro de la comunidad que se ha visto perjudicada por las actividades de la empresa, mientras que Lagunes prestó asistencia jurídica a la comunidad víctima.

Los expertos de la ONU destacaron que las desapariciones forzadas tienen un efecto amedrentador sobre los defensores de los derechos humanos y silencian las voces críticas. Además, resaltaron que la prohibición de las desapariciones forzadas y la obligación de investigar, procesar y castigar a los responsables son normas de jus cogens, una parte del derecho internacional que no puede dejarse de lado.

“El gobierno de México debe investigar la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, cuya suerte y paradero aún se desconocen”, han declarado los expertos de la ONU. “Debe llevar a los responsables del crimen ante la justicia, ofrecer reparación a las víctimas y sus familias y garantizar su seguridad”.

Los expertos de la ONU han instado al gobierno a garantizar que los defensores de los derechos humanos puedan llevar a cabo su labor, a menudo vital, en un entorno seguro. Esto incluye reforzar el mecanismo de protección de los defensores de los derechos humanos.

“Las empresas deben proporcionar toda la información de que dispongan en relación con la desaparición de los señores Lagunes y Díaz”, afirmaron los expertos. “La colaboración de las empresas con las personas defensoras de derechos humanos y las comunidades afectadas es crítica para ayudar a identificar los efectos negativos sobre los derechos humanos y abordarlos eficazmente, en consonancia con su responsabilidad de respetar los derechos humanos”.

Pichamon Yeophantong, Presidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, afirmó que “el gobierno debe garantizar que las empresas respeten los derechos humanos en todas sus actividades, incluido en relación al relacionamiento con personas defensoras de los derechos humanos y las comunidades afectadas, en particular las que tienen necesidades especiales de protección como los Pueblos Indígenas”.

La desaparición de Lagunes y Díaz es un recordatorio de la importancia de proteger a los defensores de los derechos humanos en todo el mundo y de garantizar que se haga justicia en casos de violaciones de los derechos humanos.

Nacional

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Newsletter

No te pierdas

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here