Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Familiares de personas desaparecidas se manifestaron en la Glorieta de las y los desaparecidos y exigieron al Gobierno de la Ciudad de México la resignificación y la construcción de un sitio de memoria contra la desaparición en ese mismo lugar.

Texto y fotografías: Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

En un acto de resistencia, los familiares de las personas desaparecidas llevaron a cabo este lunes 8 de mayo la conmemoración del primer aniversario de la toma de la Glorieta de las y los Desaparecidos, antes conocida como la Glorieta del Ahuehuete. De forma simbólica, bendijeron el lugar y encendieron veladoras para recordar a sus desaparecidos.

Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Los manifestantes también pidieron a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la construcción de un sitio para la memoria contra la desaparición y un lugar de esperanza y encuentro. Además, exigieron respeto y cese de las hostilidades hacia este espacio de memoria.

Por medio de un comunicado leído por una de las participantes, mencionaron que “durante un año hemos enfrentado a un gobierno sin perspectiva de derechos humanos, un gobierno que se ha encargado de borrar la memoria pese a que emanó de un movimiento social. Sin embargo, esto no detendrá nuestro objetivo, que es construir nuestra propia historia”.

Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Asimismo, exigieron a la titular de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, y al titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, más vigilancia y respeto a los espacios de memoria, así como la resolución de la crisis de la desaparición forzada que afecta al país.

Finalmente, los participantes agradecieron la participación de los medios e invitaron a la sociedad civil a sumarse a la causa y defender el proyecto de memoria que representa la Glorieta de las y los desaparecidos como un símbolo para mostrar al mundo los rostros y nombres de los seres queridos que les fueron arrebatados. También convocaron a la solidaridad por las personas desaparecidas el próximo 30 de agosto, día en que se celebra el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas .

Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here