Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Familiares y colectivas exigen que la Glorieta de las Mujeres se quede

La Glorieta de las Mujeres que Luchan, un memorial que lleva el nombre de feministas, mujeres víctimas, periodistas asesinadas y madres de víctimas, que comparten el mismo reclamo: ¡Justicia!

Por: Yazmin Martínez /@yazminvalois / @Somoselmedio

El día de hoy jueves 7 de julio de 2022 el Grupo de las Mujeres Que Luchan, integrado por mujeres que han sido víctimas de diversos tipos de violencia, solicitó al gobierno de la CDMX que “deje la Glorieta de las Mujeres como esta ya que es un jardín de memoria.”

Resaltaron en conferencia de prensa que el lugar es un memorial y no se puede negociar el retiro del monumento de protesta porque lo realizan mujeres que exigen justicia y representan las deudas del Estado mexicano con las víctimas del país.

“Hemos exigido en varias ocasiones el reconocimiento de este espacio y también de manera firme, hemos exigido que se detenga la destrucción de esta glorieta en la que ahora nosotros escribimos la historia”, Ana Celia Osorio Martínez madre de Leslie Rivera Osorio víctima de feminicidio en la CDMX

En un comunicado leído por las madres de víctimas de feminicidio, desaparecidas y desaparecidos explicaron que, si se quitara la figura de la mujer levantando la mano con el puño cerrado y el parque de la memoria, enfrentarían otro intento de borrar sus voces.

“Venimos aquí para decir que estamos juntas y que nuestra lucha es por la vida, la justicia, la verdad porque no queremos un México más sin nosotras” Ana Celia Osorio Martínez madre de Leslie Rivera Osorio víctima de feminicidio en la CDMX

El amplio frente femenino señaló que desde su toma del espacio han tomado diversas medidas que refuerzan la necesidad de su existencia, por lo que solicitaron una reunión con autoridades de la CDMX en la misma Glorieta.

“Hemos solicitado información puntual sobre el proyecto de destrucción de la glorieta de las mujeres vía la plataforma nacional de transparencia” Ana Celia Osorio Martínez madre de Leslie Rivera Osorio víctima.

Muchas madres y familiares de muchas víctimas de feminicidios y desapariciones en la CDMX, en el Estado de México y en otras entidades estuvieron presentes en la “Glorieta de las mujeres”. Como:

Ana Celia Osorio Martínez madre de Leslie Rivera Osorio víctima de feminicidio en la CDMX, el 3 de mayo del 2017

Yadira González que busca a su hermano Juan González quien desapareció en el 2006 en la ciudad de Querétaro

Sally Correa, hermana de Salma Andrea Correa Reyes, víctima de feminicidio en 2019 en el Edomex

María Velázquez, mamá de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, joven desaparecida en el Ajusco, el 5 de noviembre de 2017

Tranquilina Hernández Laguna mamá de Mireya Montiel Hernández que desapareció el 13 de septiembre del 2014 en Cuernavaca, Morelos

Karen Martinely, mamá de Renata Martinely, víctima de feminicidio en el municipio de Ixtapaluca en noviembre de 2020

Lorena Gutiérrez, mamá de Fátima Quintana, víctima de feminicidio en el municipio de Lerma, Edomex en 2015

Minely Moctezuma, hija de Verónica Monroy, víctima de feminicidio en Tecámac, el 7 de febrero de 2021

Elisa Xolalpa, víctima de un ataque con ácido en Xochimilco en 2001

Aracely Mondragón Sánchez madre de Mayra Abigail Guerrero Mondragón S víctima de feminicidio el 11 de diciembre de 2016 en la Alcaldía Tlalpan

Mónica Borrego madre de Yanquieol asesinada el 21 de septiembre de 2014

Juntas estuvieron para levantar la voz y poder ser escuchadas. Uno de sus gritos de aliento y reconfirmación es:

“No estás sola, No estás sola, No estás sola”

Estuvo presente también Carla que es una acompañante de víctimas que fue a levantar la voz por las compañeras, defensoras y activistas que fueron detenidas el 15 de abril del presente año tras el desalojo de Refugio Okupa Cuba.

Hizo una denuncia pública donde menciona que un seudoperiodistas violó el derecho de las detenidas a la presunción de inocencia después de filtrar fotografías de los rostros de las mujeres en medios de información.

“Carlos Jiménez alias el c4 que no es la primera vez que exhibe o viola protocolos de víctimas y que subió los datos de las activistas detenidas en varios medios”

Por último llegaron las personas desplazadas de Oaxaca, Tierra Blanca para solidarizarse con todos los familiares que estuvieron en la glorieta y sobre todo también a levantar la voz ya que como bien mencionaron también familiares han sido víctimas de algún tipo de abuso y no se les ha tomado en cuenta por ser mujeres.

“Este monumento nos representa y a nuestras luchas, nos representa siendo mujeres indígenas”

La glorieta es ahora conocida como “La Glorieta de las Mujeres que Luchan” y lleva el nombre de feministas, mujeres víctimas, periodistas asesinadas y madres de víctimas, que comparten el mismo reclamo: Justicia y que aún no han sido escuchadas. “Claudia escucha la glorieta es nuestra lucha”

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here