Familias de desaparecidos en México critican propuestas de Claudia Sheinbaum

Organizaciones de familiares de personas desaparecidas respondieron a las medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que las propuestas reflejan un “desconocimiento” de los mecanismos existentes y exigen acciones concretas para romper los pactos de impunidad que obstaculizan la búsqueda de sus seres queridos.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 18 de marzo 2025.- En respuesta a las recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la crisis de desapariciones en México, familiares de personas desaparecidas expresaron su preocupación y rechazo a las propuestas presentadas por la mandataria. En un comunicado firmado por representantes de estas familias, criticaron que las iniciativas anunciadas muestran un “desconocimiento” de los mecanismos y leyes ya existentes en el país.

Uno de los puntos más controvertidos es el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Aunque las familias reconocen como positivo el aumento presupuestario, insistieron en que este esfuerzo será insuficiente si no se corrige el nombramiento de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como titular de la CNB. Según el comunicado, Reyes Sahagún carece de la capacidad técnica y la apertura al diálogo necesarias para liderar una institución clave en la búsqueda de personas desaparecidas.

En cuanto a las reformas legislativas, las familias consideraron que revivir la iniciativa de una cédula de identidad, propuesta originalmente durante el gobierno de Felipe Calderón, no resolverá la crisis actual. Además, señalaron que la Ley General en Materia de Desaparición de Personas, vigente desde 2017, ya contempla herramientas como el Banco Nacional de Datos Forenses y el Registro Nacional de Personas Fallecidas, las cuales no han sido implementadas por falta de voluntad política.

Respecto a los nuevos protocolos, las organizaciones subrayaron que el problema no radica en la ausencia de leyes, sino en la falta de aplicación efectiva. Criticaron especialmente la propuesta de equiparar el delito de desaparición con el de secuestro, argumentando que esto representa un retroceso en la investigación y atención de estos casos.

Finalmente, las familias exigieron transparencia en las estadísticas mensuales sobre desapariciones y fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), instancia que, según denuncian, no ha funcionado adecuadamente desde su creación en 2014.

Nacional

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto derecho de tener un salario. Como recompensa de ello, puede gastárselo en lo que guste...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here