Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Familiares de Fernando Rodríguez, aseguran que existe un video que demuestra la inocencia del uacemita

Tras la protesta del pasado 19 de julio, se liberaron declaraciones del SIAP que eran negadas a la defensa de Fernando Rodríguez.

Por: Noemi Otañez/ @NoemiOtanz/ @somoselmedio

Esta tarde 22 de julio Braulio Rodríguez Ochoa y su papá hablaron directamente con Ernestina Godoy, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, con la intención de que revise todas las irregularidades en la detención de Fernando Rodríguez, preso desde hace dos meses en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, por un delito que no cometió.

Ernestina Godoy se encontraba en la Alcaldía Miguel Hidalgo en el espacio “La Fiscal en tu Alcaldía te atiende” por lo que familiares de Fernando se trasladaron al lugar. En entrevista para Somoselmedio, Aurora Rodríguez comentó que no fue una cita ni una entrevista planeada, pero tuvieron la oportunidad de verla.

También te puede interesar: Exigen a la FGJCDMX revise irregularidades en el caso de Fernando Rodríguez, el Morgan

Sin embargo, la Fiscal no les dio ninguna solución y les comentó, “si tienen el video sáquenlo”. Esta ha sido la respuesta puntual que han estado recibiendo los familiares de Fernando, no solo por parte de la Fiscalía sino del juez que lleva el caso.

Aurora Rodríguez y el abogado que lleva el caso, señalaron que existe un video, el cual ya han visto de forma anónima con ayuda de terceros y que muestra la inocencia del detenido, sin embargo, el Sistema de Transporte Colectivo Metro sigue sin entregarlo señalando motivos irrelevantes y absurdos.

Ante esta situación constante, el lunes los familiares y amigos de Fernando Rodríguez, realizarán un mitin a las 10:00 a.m. en la Alcaldía Iztapalapa con la finalidad de que Ernestina Godoy revise de forma seria el proceso y dé una solución al caso de Fernando.

“Si no hay respuesta haremos huelga de hambre, tanto Fernando dentro del penal como mi hermano Braulio afuera de la fiscalía”, expresó para este medio Aurora.

Otra irregularidad que presenta el caso es que las declaraciones de la ofendida fueron negadas a la defensa del imputado y al mismo tiempo modificadas en el Sistema de Interoperabilidad de Actuaciones Procedimentales (SIAP)  que tiene la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

Al respecto Aurora comentó, “Nos habían negado las declaraciones de la señora. Hay un Sistema  que se llama SIAP donde se quedan todas las declaraciones y las modificaciones, en un principio nos habían dicho que no había que no existían, inclusive en dos mesas de negociación con la fiscalía. Hoy fuimos al reclusorio y nos entregaron las dos declaraciones modificadas, la inicial y la modificada”.

Estas declaraciones las liberaron gracias a las marchas que han organizado.

“¿Qué tenemos que hacer los ciudadanos para que la fiscalía trabaje? ¿El mitin o que nos golpeen? Tuvieron que golpearnos para que nos entregaran otra información que nos negaron un mes completo”, declaró Aurora para este medio. 

Foto @EduardoGrcp

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.
Noemí Otañez
Noemí Otañez
Periodista para Somos el medio

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here