Fiscalía de Sonora inicia investigación por feminicidio de Aronia Wilson, líder indígena Cucapah

Aronia Wilson Tambo, líder indígena, hallada sin vida en su hogar; Fiscalía de Sonora indaga feminicidio.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó el asesinato de Aronia Wilson Tambo, líder de la etnia Cucapah, ocurrido en la madrugada del 10 de enero en la comunidad Pozas de Arvizu, en el municipio de San Luis Río Colorado.

Según el comunicado oficial, el cuerpo de Aronia Wilson Tambo fue descubierto sin vida al interior de su domicilio, con evidencias de un intento de calcinamiento por parte del agresor para eliminar pruebas. La FGJES informó que está tratando este caso como un feminicidio y ha detenido a una persona, quien se encuentra bajo investigación en espera de la declaración de testigos y los resultados de exámenes periciales.

Según la FGJES, hasta el momento las primeras pesquisas descartan cualquier relación del crimen con actividades políticas o similares desempeñadas por la líder étnica. La atención se centra en su entorno personal, y la hipótesis principal apunta hacia su círculo inmediato como posible origen del acto violento.

Sin embargo, organizaciones y defensores exigen a las autoridades que realicen una investigación transparente y eficaz para castigar a los culpables.

Aronia Wilson Tambo, reconocida por su lucha por preservar las tradiciones de la tribu Cucapah y la lengua nativa de su comunidad, desempeñó un papel destacado en el Consejo Municipal de San Luis Río Colorado en representación de su pueblo originario. Además, fue electa regidora del Ayuntamiento de San Luis de 2012 a 2021.

Aronia Wilson Tambo, nacida el 1 de julio de 1959 en el ejido de Pozas de Arvizu, era conocida por sus habilidades artesanales y su contribución al desarrollo cultural de su comunidad, liderando el Centro Cultural Cucapá Sipa y Komat en 2011.

 

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here