Lo último

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

FOKUS, proyecto que busca promover talento emergente en México y Alemania

Los resultados de FOKUS serán exhibidos en el Centro de la Imagen y en Haus der Photographie a finales de este 2023.

Por Redacción / @Somoselmedio  

El Centro de la Imagen (CI) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México dará inicio al proyecto FOKUS. Diálogos interculturales sobre fotografía México – Alemania, el cual busca impulsar a talentos emergentes jóvenes de la escena fotográfica de México y Alemania, mediante el acompañamiento curatorial para el desarrollo de proyectos con impacto social, cultural y de medio ambiente en ambos países.

Fokus es un proyecto de acompañamiento curatorial con cinco meses de duración para el desarrollo de diez proyectos fotográficos inéditos, que serán realizados por cinco artistas jóvenes de Alemania y cinco de México, quienes trabajarán en duplas creativas.

Este mes de marzo iniciarán los trabajos con un encuentro en Ciudad de México entre los artistas de ambos países y las instituciones involucradas, del 22 al 28 de marzo en la Ciudad de México. Los proyectos fotográficos a desarrollar abordarán tres ejes temáticos: patrimonio cultural, naturaleza y medio ambiente, y violencia y sociedad. El acompañamiento y curaduría correrá a cargo del fotógrafo Ingo Taubhorn (Alemania) y la curadora Roselín Rodríguez (México), bajo la asesoría de Josefine Raab.

Este proyecto binacional se llevará a cabo en colaboración con Gute Aussichten, institución sin fines de lucro fundada por el fotógrafo Stefan Becht y la historiadora Josefine Raab, que en dieciocho años de existencia se ha constituido como una marca reconocida y punto de referencia en el ámbito de la fotografía contemporánea en Alemania. Actualmente Gute Aussichten cuenta con más de 160 exposiciones a nivel mundial, numerosas publicaciones y una amplia oferta digital.

Por parte de México los artistas que participarán son Andrea Carrillo, Ana García Jácome, Rodrigo Jardón, Eleana Konstantellos y Mariel Miranda, quienes han formado parte, ya sea de la Plataforma de Imágenes Contemporáneas (PICS) del Centro de la Imagen, iniciativa que impulsa y difunde la fotografía emergente producida desde México, así como de otros proyectos del CI.

Por parte de Alemania participarán Sophie Allerding, Chris Becher, Nadja Bournonville, Holger Jenss y Konstantin Weber, artistas seleccionados para participar en la exposición New german photography 2022-2023 de Gute Aussichten a inaugurarse este mes de marzo en Alemania.

Los resultados de este proyecto binacional serán exhibidos en el Centro de la Imagen (Ciudad de México) y en Haus der Photographie (Alemania) a finales de este 2023, y será enriquecido con un programa público en torno a las exposiciones, así como una publicación del proyecto.

Nacional

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Newsletter

No te pierdas

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here