Francia oficialmente incluye el aborto en su Constitución

El pasado 4 de marzo fue incluido el aborto en la Constitución francesa después de que 780 diputados y senadores votaran a favor en el Congreso de Versalles, lo que garantiza el derecho de la mujer para la interrupción del embarazo.

Por Polett Alvirde / @AlvirdePolett

Este pasado 4 de marzo, Francia se convirtió en el primer país que a nivel mundial incluyó el aborto en su Constitución después de que en el Congreso, con 780 votos a favor, diputados y senadores votaran. Después de que en junio del 2022 fuera derogado en Estados Unidos el fallo Roe vs. Wade, parlamentarios franceses reaccionaron e impulsaron una iniciativa que hiciera del aborto un derecho constitucional para garantizar la libertad de decisión a la mujer para la interrupción del embarazo.

Gabriel Attal, primer ministro de Francia afirmó que “Es un paso fundamental que quedará en la historia”, esto antes de que tuviera lugar la reunión en el Parlamento, que posteriormente concluyó con la adhesión de la interrupción legal del embarazo en el artículo 34 de la Constitución Francesa, que aún con 72 votos en contra, fueron superados por los votos a favor.

Lo sucedido en Francia es un hecho histórico dada la situación mundial con respecto al papel del aborto y las restricciones que existen para el mismo, siendo veintiún países los que de manera formal prohíben la interrupción del embarazo. No obstante, aún con las restricciones para acceder al aborto de manera legal, las mujeres recurren a lugares clandestinos, poniendo en riesgo sus vidas, lo que de hecho es la tercera causa de muerte materna alrededor del mundo.

Desde 1974 el aborto es legal en Francia, sin embargo, con lo sucedido en Estados Unidos y el retroceso de 50 años que significó la revocación del fallo Roe vs. Wade, para feministas y activistas era clave no vivir el mismo escenario. Mujeres se congregaron en la Torre Eiffel, quienes celebraron el logro histórico, algunas entre lágrimas.

Este próximo 8 de marzo se llevará a cabo una ceremonia donde se hará oficial la inclusión del derecho al aborto en la Constitución, que tendrá por nombre “ceremonia de sellamiento”. Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, vía redes sociales declaró que “Orgullo francés, mensaje universal. Celebremos juntos la entrada de una nueva libertad garantizada en la Constitución mediante la primera ‘ceremonia de sellamiento’ abierta al público en nuestra historia”.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto derecho de tener un salario. Como recompensa de ello, puede gastárselo en lo que guste...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here