Lo último

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Grupo de Trabajo de la ONU exige la liberación inmediata de las víctimas de tortura y detención arbitraria en el “Caso Tlaxcala”

El Grupo de Trabajo de la ONU demanda justicia para Mario Almanza, Jorge Hernández y Sergio Rodríguez, quienes sufrieron tortura y detención ilegal por parte de agentes estatales en el “Caso Tlaxcala”. México instado a liberar a los inocentes y emprender investigaciones exhaustivas.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 20 de junio de 2023 – En un comunicado emitido el pasado 15 de junio, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (Grupo de Trabajo) hizo un llamado urgente al Gobierno de México para que libere de manera inmediata a Mario Almanza, Jorge Hernández y Sergio Rodríguez, quienes han sido víctimas de tortura, detención arbitraria y violaciones graves de derechos humanos perpetradas por agentes del Estado.

Según el informe del Grupo de Trabajo, los tres hombres fueron detenidos el 13 de agosto de 2002 por agentes ministeriales de la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala, sin contar con una orden de aprehensión y en medio de numerosas violaciones a los derechos humanos. Durante su detención y el posterior proceso judicial, Mario, Jorge y Sergio fueron sometidos a torturas con el objetivo de obtener una confesión por un delito que no cometieron. Además, los agentes tlaxcaltecas les sembraron droga para agravar su situación y justificar su detención en flagrancia. Las víctimas fueron exhibidas en una rueda de prensa como parte de una banda de secuestradores, en un claro caso de criminalización y violación a sus derechos.

El caso conocido como “Caso Tlaxcala” evidencia el preocupante contexto de criminalización, detenciones arbitrarias, tortura, fabricación de culpables e impunidad que prevalece en México. A pesar de haber transcurrido más de veinte años desde los acontecimientos, Mario, Jorge y Sergio continúan privados de su libertad.

En su opinión, el Grupo de Trabajo determinó que la detención de los tres hombres es arbitraria y contraviene el artículo 19(2) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual México es signatario, al haber sido llevada a cabo sin órdenes de aprehensión y sin informarles de las razones de su arresto. Además, el Grupo de Trabajo encontró que la conferencia de prensa en la cual las víctimas fueron presentadas como delincuentes comprometió su presunción de inocencia, en contravención del artículo 14(2) del mismo Pacto.

Asimismo, se señaló que el Estado violó el derecho de las víctimas a un juicio sin demora indebida, tal como establece el artículo 14(3)(c) del Pacto, al no brindar una resolución definitiva después de más de dos décadas de proceso. Por último, el Grupo de Trabajo consideró que el derecho de Mario, Jorge y Sergio a un juicio justo, contemplado en el artículo 14 del Pacto, fue vulnerado debido a las torturas y malos tratos sufridos para obtener su confesión.

En consecuencia, el Grupo de Trabajo instó al Gobierno de México a que adopte las medidas necesarias para remediar esta situación, señalando que la liberación inmediata de los Sres. Almanza, Hernández y Rodríguez y la concesión de un derecho efectivo a obtener indemnización y reparación constituyen el remedio adecuado. Asimismo, exhortó al Gobierno de México a llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente sobre las circunstancias que rodearon esta detención, y a tomar medidas contra aquellos responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidas contra Mario, Jorge y Sergio.

Nacional

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Newsletter

No te pierdas

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Organizaciones de Derechos Humanos aseguran que la protección de Periodistas y Defensoras no le corresponde a una sola autoridad

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos llevó a cabo el Foro “Protección a personas Defensoras y Periodistas.” El día 19 de septiembre del 2023 en la sede central de Red TDT, en donde se habló sobre los logros, retrocesos y recomendaciones que han tenido las diversas organizaciones con respecto a la violencia contra las personas defensoras y periodistas.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here