Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Por Redacción / @Somoselmedio

CDMX, 24 de marzo 2025.- El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco alertó sobre una campaña de difamación en su contra tras el descubrimiento de los hornos de Teuchitlán, presuntos sitios vinculados a desapariciones forzadas. Mediante un comunicado, denunciaron que actores desconocidos están utilizando inteligencia artificial (IA) para fabricar contenido falso —audios, videos, imágenes y capturas de WhatsApp— con el fin de manipular la opinión pública y dañar su reputación.

“Estos materiales buscan silenciar nuestra labor. No permitiremos que se criminalice a quienes buscamos verdad y justicia”, señaló el grupo, que prometió acciones legales contra los responsables. Los ataques ocurren en un contexto donde colectivos de búsqueda enfrentan crecientes riesgos en México, país con más de 100,000 desaparecidos.

Advirtieron “que la difamación, creación y difusión de contenido falso, es un delito y tomaremos acciones legales contra aquellos que estén involucrados en esta campaña de difamación. No nos intimidarán con estas tácticas sucias.”

Solidaridad desde la cultura y la academia

En paralelo, más de 100 personalidades —entre ellas el cineasta Alejandro González Iñárritu, la escritora Sandra Lorenzano y el artista Abraham Cruzvillegas— firmaron un mensaje de apoyo a los colectivos y familias de víctimas: “Sabemos que, así como hoy buscan a sus familiares, mañana buscarían a lxs nuestrxs. No están solos”. La lista incluye a creadores, académicos y defensores de derechos humanos de diversos estados, reforzando el llamado a unidad frente a la impunidad.

A los colectivos y grupos de buscadorxs, y familiares de
personas desaparecidas en nuestro país:

Les abrazamos en su búsqueda.

Sabemos que así como hoy buscan a sus familiares, mañana buscarían a lxs nuestrxs, a lxs de todxs, sin importar credo, partido, filiación u origen.

GRACIAS DE TODO CORAZÓN.

Expertos en desinformación advierten que el uso de IA para difamar a activistas es una tendencia alarmante. “Estas tácticas buscan desacreditar pruebas y desmovilizar la exigencia de justicia”, explicó la periodista Adriana Malvido, una de las firmantes. Guerrero Buscadores insistió en que seguirán adelante pese a los ataques: “No nos intimidarán. La verdad no se borra con mentiras digitales”.

Nacional

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.

Organizaciones denuncian campaña de desprestigio y amenazas contra defensor indígena Mario Quintero en Oaxaca

Front Line Defenders y la Red TDT alertan sobre los ataques en contra del activista Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, debido a su...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, B’Tselem, presentó el informe “Nuestro Genocidio”, en el que documenta más...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y empresarial contra quienes defienden el territorio y el agua en México. Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 29...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here