Lo último

Habitantes de Xochimilco logran suspensión definitiva para la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional sobre vivero

Las y los vecinos de Xochimilco reclamaron la afectación a su derecho de consulta libre e informada, su derecho a un medio ambiente sano, así como los impactos socioambientales, al destinarse en un área natural protegida.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, a 14 de febrero de 2023. Luego de que habitantes de pueblos, barrios y colonias de la Alcaldía Xochimilco, acompañados por el Centro Prodh, presentaran una demanda de amparo indirecto, una jueza federal concedió la suspensión definitiva en contra de un decreto de desincorporación de una fracción de terreno del Vivero Nezahualcóyotl, de 33 mil metros cuadrados, el cual sería destinado a la Guardia Nacional (GN), así como los actos para iniciar la construcción de dichas instalaciones.

De acuerdo con las y los pobladores, la protección de este vivero es fundamental ya que es utilizado para la producción de material vegetal para la reforestación del suelo de conservación, el cual abastece de agua a la Alcaldía y a toda la Ciudad de México.

El decreto de desincorporación fue publicado el pasado 9 de diciembre de 2022 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, a pesar de que dicho terreno forma parte de un área natural protegida reconocida como patrimonio cultural de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El 30 de diciembre de 2022, vecinas y vecinos presentaron el amparo, en el que reclamaron la omisión de las autoridades capitalinas de realizar consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada; su derecho a la tierra y al territorio; el derecho colectivo de los pueblos originarios a un territorio libre de militarización y a que las instituciones encargadas de las tareas de seguridad pública sean de carácter civil, además del derecho a un medio ambiente sano.

El 27 de enero de 2023 la Jueza Quinta de Distrito en materia administrativa admitió la demanda de amparo y ordenó como medida cautelar la suspensión provisional para que las autoridades responsables se abstengan de ejecutar el decreto de desincorporación, lo que implica la imposibilidad de que se construyan las instalaciones de la Guardia Nacional en el vivero Nezahualcóyotl.

Este 13 de febrero la Jueza ordenó la suspensión definitiva, lo que significa que las autoridades quedan impedidas de continuar con la construcción de sus instalaciones de Guardia Nacional, mientras continúa el juicio de amparo; todo esto al considerar que se trata de una superficie declarada como área natural protegida y que, además, la suspensión no implica que la prestación del servicio de seguridad pública se ponga en riesgo, ya que la GN de todas maneras cuenta con condiciones para llevar a cabo esta función.

Las y los habitantes de Xochimilco que promovieron la demanda de amparo, celebran la determinación del juzgado de proteger este predio que, como parte de su territorio, tiene un valor especial al ser un área natural protegida destinada a la conservación ecológica y cultural de la misma. Además, hacen un llamado al Poder Judicial de la Federación para que supervise que esta medida sea respetada por todas las autoridades incluyendo la Sedena y la GN.

Las y los integrantes de pueblos, barrios y colonias de la Alcaldía Xochimilco que presentaron la demanda de amparo reconocen que la seguridad en este territorio debe mejorar; sin embargo, hacen un llamado a las autoridades para las acciones relacionadas se construyan con perspectiva de seguridad ciudadana, a partir de la consulta de las necesidades de las comunidades, de la promoción de programas sociales y de la participación ciudadana, sin descuidar problemáticas verdaderamente prioritarias en esta parte de la Ciudad -como la garantía del derecho humano al agua- en lugar de promover estrategias que, además de afectar el medioambiente, profundizan la militarización en la demarcación, en la Ciudad de México y en el país.

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here