Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Hallan muerto a Carlos Tomás Aranda mexicano desaparecido en Canadá

La Real Policía Montada de Canadá confirmó que el cuerpo encontrado en el lago Osoyoos corresponde al joven mexicano Carlos Tomás Aranda, quien había sido reportado como desaparecido desde julio.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Real Policía Montada de Canadá confirmó que el cuerpo encontrado en el lago Osoyoos, cerca de Gyro Beach, es el del ciudadano mexicano Carlos Tomás Aranda. Aranda fue reportado como desaparecido desde el 7 de julio pasado. La noticia ha sido un golpe para su familia y ha llamado la atención tanto en Canadá como en México.

La titular de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, informó que se brindará asistencia consular a la familia de Carlos Tomás Aranda. El joven mexicano fue encontrado sin vida el 23 de agosto y su identificación fue confirmada por las autoridades canadienses.

Según Bárcena, “nuestro objetivo es apoyar a la familia Aranda en todo lo que esté a nuestro alcance y trabajar de manera conjunta con las autoridades canadienses para esclarecer los hechos que rodean esta trágica desaparición y muerte”.

Los familiares de Carlos Tomás Aranda Burgoin, el joven oaxaqueño desaparecido en Canadá, habían solicitado la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El tiempo transcurrido sin noticias ni avances en la investigación los llevó a clamar por la atención del gobierno. La falta de información por parte de la embajada mexicana en Canadá también generó preocupación en la familia.

El presidente López Obrador no emitió comentarios al respecto, pero se espera que el Gobierno de México continúe colaborando con las autoridades canadienses para esclarecer lo sucedido.

En este contexto, el embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, se reunió con el comisionado de la RCMP, Michael Dueme, para reiterar la solicitud de asistencia y expresar la urgencia de agotar todos los medios disponibles para el esclarecimiento del caso.

El pasado 14 de agosto, Octavio Aranda Ortega, Ana María Burgoin Avilez y Josué Aranda Burgoin habían sostenido una reunión con el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark. En el encuentro, se compartió la situación actual del caso y se reiteraron las peticiones de asistencia para la localización de Carlos Tomás. La familia estuvo acompañada por representantes de la Unidad para América del Norte y de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica.

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here