Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Amnistía Internacional Mx lanzará el tema #HastaSerEscuchadas rumbo al 25N

Ciudad de México 9 de noviembre de 2021.- Amnistía Internacional-México lanzará bajo el mismo nombre de su campaña #HastaSerEscuchadas, un tema musical el próximo 19 de noviembre; interpretada por los artistas Lu Ruenes, Regina De Ovando, Sofía Peña y Ed Vinton

Dicha manifestación artística forma parte de las actividades con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre, la cual pretende concientizar sobre la violencia de género y la gravedad ante los feminicidios en México, así como hacer un llamado a las autoridades para abordar la magnitud de este problema.

Campaña #HastaSerEscuchadas

#HastaSerEscuchadas es una campaña impulsada por Amnistía Internacional-México que surge debido a la indiferencia de las autoridades ante el aumento de violencia de género y feminicidios que suceden en el Estado de México en los últimos años. Lo que ha producido múltiples manifestaciones en busca de justicia y atención a la sociedad que está cansada de vivir inseguridad e investigaciones precarias.

Es por ello, que el tema musical es una protesta compuesta e interpretada por Lu Ruenes, Regina De Ovando, Sofía Peña y Ed Vinton que, incita a las autoridades a que reconozcan que existen deficiencias en las investigaciones en estos delitos, que violan los derechos de vida de las mujeres, acceso a la justicia e integridad personal, así como la gravedad de desapariciones y feminicidios en México.

Estas carencias dentro de las investigaciones no permiten que se aplique la perspectiva de género y por lo tanto no existe un correcto proceso judicial, lo que posibilita el incremento de casos impunes y aumento de dichos crímenes.

Mediante esta canción producida por Alfonso Palacios Noriega y Ricardo Kugler, se expresa la sed de justicia y la necesidad de que las mujeres puedan vivir libres y seguras, así como el anhelo de las familias de víctimas de feminicidio, para que las autoridades atiendan los casos con seriedad y con humanidad, investiguen y sancionen estos delitos.

#HastaSerEscuchadas es una protesta que invita a otros y otras artistas a que promuevan el mensaje a través de diferentes estilos y géneros, además cada vez que escuches la canción estarás donando a “Amnistía Internacional- México” para las investigaciones y las familias de las víctimas. También puedes firmar la petición para apoyar la causa: https://amnistia.org.mx/hastaserescuchadas/

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here