Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Homenaje a Armando Ramírez, autor de “Chin Chin el teporocho” y “Noche de califas

El Congreso de la Ciudad de México realizará un homenaje en honor al escritor Armando Ramírez el próximo 19 de abril, donde se presentará una exposición de su obra plástica y se reconocerá su destacada contribución a la cultura popular y literaria del país.

Por Daniel Ríos / @Somoselmedio

El próximo 19 de abril, se realizará un homenaje en honor al escritor Armando Ramírez, nacido el 7 de abril en el barrio de Tepito, quien es reconocido por su destacada obra literaria, que incluye emblemáticas novelas como “Chin Chin el teporocho” y “Noche de califas”.

El evento tendrá lugar en el Congreso de la Ciudad de México, ubicado en el Centro Histórico. Durante el homenaje se presentará una exposición de su obra plástica, nunca antes vista, en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

A pesar de no haber cursado una carrera de literatura, Ramírez logró un currículum literario y periodístico notable.

En 1974 fundó el colectivo mexicano Tepito Arte Acá y recibió el Premio Cabeza de Palenque (1987) por el guión cinematográfico de “Me llaman la Changa Aguayo” y la medalla al Mérito Ciudadano (2011), de la entonces Asamblea de Representantes del Distrito Federal.

Ramírez falleció en la Ciudad de México el 10 de julio de 2019, pero su legado literario y su contribución a la cultura popular siguen siendo relevantes. Su obra ha sido llevada al cine y ha obtenido importantes premios.

Su último libro, “Déjame”, fue presentado unas semanas antes de su fallecimiento en el norte de la ciudad en el Faro de Oriente. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) le rindió homenaje al día siguiente en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia de la colonia Condesa, donde sus colegas enaltecieron su obra. Ramírez es considerado uno de los cronistas y escritores emergidos del barrio de Tepito y de las orillas del asfalto de la Ciudad de México.

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here