Imputan a Miguel de Jesús Octavio por el feminicidio de Milagros Monserrat en Guanajuato

La Fiscalía de Guanajuato formalizó la imputación por feminicidio agravado contra Miguel de Jesús Octavio, acusado del crimen de Milagros Monserrat en la ciudad de León.

Por Redacción / @Somoselmedio 

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que imputaron formalmente a Miguel de Jesús Octavio por feminicidio agravado. Según la Fiscalía, la audiencia se reanudará el próximo 18 de agosto.

El detenido, Miguel de Jesús Octavio, de 29 años, fue aprehendido el viernes pasado en la ciudad de Guanajuato y, posteriormente, ha sido imputado por la Fiscalía por el crimen agravado de Milagros Monserrat. La audiencia para determinar su situación legal está programada para el viernes 18 de agosto al mediodía.

La defensa de Miguel de Jesús Octavio solicitó una duplicidad del proceso legal, pero la prisión preventiva para el acusado fue confirmada debido al delito imputado por el Ministerio Público. Durante este período, se otorgaron 144 horas a la defensa para presentar pruebas en su favor.

En medio de este proceso legal en curso, familiares y amigos de Milagros Monserrat le rindieron homenaje en una emotiva misa de cuerpo presente el pasado sábado. Posteriormente, sus seres queridos la acompañaron en su último viaje hacia el panteón de San Nicolás.

Miguel de Jesús Octavio, al momento de su detención, portaba una cantidad de droga conocida como cristal, aunque no se encontró la navaja con la que presuntamente perpetró el ataque contra la víctima. Durante el arresto, el acusado confesó sentirse “arrepentido”, según informó el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro.

La captura de Miguel de Jesús Octavio puso fin a su fuga de 38 horas de la justicia. Fue finalmente reconocido por clientes y despachadores en una gasolinera, quienes lo identificaron como el mismo individuo que aparecía en las fotografías difundidas por los medios de comunicación.

El caso sigue generando conmoción en la comunidad local y mantiene la atención de la sociedad ante la tragedia que ha conmovido a todos. La audiencia del próximo 18 de agosto será un paso crucial para determinar la continuación del proceso legal en torno a Miguel de Jesús Octavio y el triste destino de Milagros Monserrat.

Nacional

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Autoridades reactivan reuniones privadas para imponer la Presa Milpillas, denuncian comunidades en Zacatecas

Pese a su cancelación en 2019 por falta de permisos y oposición de 19 ejidos, comunidades de Jiménez del Teúl denuncian que gobiernos federal,...

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here