Imputan a Miguel de Jesús Octavio por el feminicidio de Milagros Monserrat en Guanajuato

La Fiscalía de Guanajuato formalizó la imputación por feminicidio agravado contra Miguel de Jesús Octavio, acusado del crimen de Milagros Monserrat en la ciudad de León.

Por Redacción / @Somoselmedio 

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que imputaron formalmente a Miguel de Jesús Octavio por feminicidio agravado. Según la Fiscalía, la audiencia se reanudará el próximo 18 de agosto.

El detenido, Miguel de Jesús Octavio, de 29 años, fue aprehendido el viernes pasado en la ciudad de Guanajuato y, posteriormente, ha sido imputado por la Fiscalía por el crimen agravado de Milagros Monserrat. La audiencia para determinar su situación legal está programada para el viernes 18 de agosto al mediodía.

La defensa de Miguel de Jesús Octavio solicitó una duplicidad del proceso legal, pero la prisión preventiva para el acusado fue confirmada debido al delito imputado por el Ministerio Público. Durante este período, se otorgaron 144 horas a la defensa para presentar pruebas en su favor.

En medio de este proceso legal en curso, familiares y amigos de Milagros Monserrat le rindieron homenaje en una emotiva misa de cuerpo presente el pasado sábado. Posteriormente, sus seres queridos la acompañaron en su último viaje hacia el panteón de San Nicolás.

Miguel de Jesús Octavio, al momento de su detención, portaba una cantidad de droga conocida como cristal, aunque no se encontró la navaja con la que presuntamente perpetró el ataque contra la víctima. Durante el arresto, el acusado confesó sentirse “arrepentido”, según informó el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro.

La captura de Miguel de Jesús Octavio puso fin a su fuga de 38 horas de la justicia. Fue finalmente reconocido por clientes y despachadores en una gasolinera, quienes lo identificaron como el mismo individuo que aparecía en las fotografías difundidas por los medios de comunicación.

El caso sigue generando conmoción en la comunidad local y mantiene la atención de la sociedad ante la tragedia que ha conmovido a todos. La audiencia del próximo 18 de agosto será un paso crucial para determinar la continuación del proceso legal en torno a Miguel de Jesús Octavio y el triste destino de Milagros Monserrat.

Nacional

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Francisco Toledo. Grabador de Enigmas: Una exposición única en el Museo del Estanquillo

Explora la obra del artista más emblemático de México, con 60 piezas que revelan su vínculo con la literatura y la cultura precolombina

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here