Lo último

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Incrementa inflación al 7.05% en noviembre: INEGI

Por Sonia Sagrero/@ sagrero_sonia

Ciudad de México 26 de noviembre 2021.– El pasado miércoles 24 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en la primera quincena de noviembre el Índice Nacional de Precios de Consumidor (INPC) en México, aumentó un 7.05% anual, la mayor cifra en inflación obtenida en 20 años.

Tras el aumento de los precios tanto en alimentos como de energéticos, en plena recuperación de la crisis económica del coronavirus, han impulsado el índice muy por encima del objetivo del Banco de México.

Respecto a la segunda mitad del mes de octubre el índice subió un 0,69% y dentro de dicha cifra, la inflación subyacente tuvo un aumento del 0,15% quincenal y un 5,53% anual, mientras que la no subyacente, en la cual se incluyen productos volátiles, tales como, los combustibles, aumentó un 2,29% quincenal y un 11.68% anual.

Ahora bien, dentro del componente no subyacente, se encuentran los energéticos que presentaron un aumento del 15,2%, así como también las frutas y verduras con un incremento del 13,3%. La parte subyacente, la que es tomada en cuenta por el Banco de México, respecto a sus decisiones de tasas de interés, en donde se puede decir que tanto las mercancías como los servicios presentaron un importante acrecentamiento.

La inflación se convirtió en un fenómeno mundial

Durante el 2020 con los confinamientos y la reducción de movilidad por el coronavirus, los precios de energéticos tuvieron un aumento, donde Estados Unidos, el principal socio comercial de México “registró un incremento del 6.2% en octubre”.

El aumento de precios es un tema de conversación nacional

El pasado miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó:
“Hay una crisis pospandemia que se está manifestando en todos los países. Nosotros tenemos una inflación igual a la de Estados Unidos (…). Afortunadamente, vamos logrando estabilizar los precios”.

El gas LP es uno de los productos que en mayor medida ha aumentado sus precios, por ello, el Gobierno se dio a la tarea de vender cilindros de este combustible en Ciudad de México, alcaldía Iztapalapa.

El Banco de México, encargado de monitorear de cerca el aumento de los precios, lleva varios meses elevando las tasas de interés para tratar de contener el fenómeno. Asimismo, se puede decir que, en noviembre, la institución elevó las tasas de interés al 5%, a través de esto el Banco de México, argumentó lo siguiente:
“Las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, los próximos 12 meses y 2022 volvieron a incrementarse, mientras que las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta”.

Datos por: https://elpais.com/mexico/2021-11-24/la-inflacion-en-mexico-supera-el-7-en-noviembre-la-mayor-cifra-en-20-anos.html

 

Nacional

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

Newsletter

No te pierdas

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here