Lo último

Inicia Ambulante, gira de documentales 2023

La decimoctava edición de Ambulante Gira de Documentales 2023 arranca con la proyección de “M20: Matamoros Ejido 20”, dirigida por Leonor Maldonado. El festival llevará más de 100 películas a 25 sedes en la Ciudad de México y recorrerá cinco estados de la República Mexicana.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 29 de agosto de 2023 – La decimoctava edición de Ambulante Gira de Documentales 2023, la prestigiosa iniciativa mexicana que ha llevado el cine documental a las calles, dio inicio el martes 29 de agosto desde el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. El festival, que se extenderá hasta el 8 de octubre, presenta más de 100 títulos en 25 sedes de la capital, incluyendo emblemáticos espacios como las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) Cosmos, Oriente y Aragón, así como el Centro Cultural José Martí. Además, para esta edición, se ofrece una selección en línea.

La cinta inaugural, “M20: Matamoros Ejido 20”, marca la ópera prima de la bailarina y coreógrafa Leonor Maldonado. El documental aborda el surgimiento de una nueva danza creada por hombres de Tamaulipas, quienes enfrentan una realidad marcada por la violencia en su contexto. La película fue presentada por la directora en compañía del actor y productor Gael García Bernal, miembro fundador del festival.

Inicia Ambulante, gira de documentales 2023

En el evento de apertura, García Bernal compartió reflexiones sobre el recorrido de Ambulante a lo largo de sus 18 ediciones. Recordó cómo, en sus inicios, la difusión de documentales era limitada y cómo la cultura, especialmente a través del cine, se ha convertido en un medio esencial para la transformación y el diálogo en la sociedad.

La edición de este año llevará más de 100 títulos a diversas sedes en la Ciudad de México y se extenderá a cinco estados de la República Mexicana: Chihuahua, Aguascalientes, Veracruz, y Michoacán. Roxana Alejo, directora operativa de Ambulante, subrayó que esta edición busca convocar a un público diverso interesado en el cine documental a participar en proyecciones y conversatorios con invitados nacionales e internacionales.

El lema de este año, “El encanto de la fisura”, resalta la importancia de explorar las grietas y las fisuras en la sociedad a través del documental. La programación se compone de diversas secciones, incluyendo “Pulsos”, que muestra el quehacer documental mexicano contemporáneo; “Resistencias”, enfocada en la justicia y los derechos humanos; “Intersecciones”, que presenta una oferta internacional; “Sonidero”, dedicada a la música; y “Coordenadas”, donde se exhiben películas de cada región visitada por la Gira.

Inicia Ambulante, gira de documentales 2023

Además de las secciones tradicionales, “Ambulantito” está dirigida a las audiencias infantiles, “Injerto” presenta propuestas de cine experimental, y “Retrovisor” se enfoca en la revisión de material de archivo cinematográfico.

Desde su fundación en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, Ambulante se ha dedicado a promover y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social en México. La organización busca crear espacios de encuentro y acción colectiva a través del documental, construyendo puentes hacia otros mundos posibles.

Con una programación diversa y comprometida, la decimoctava edición de Ambulante Gira de Documentales 2023 promete llevar a la audiencia en un viaje de exploración, reflexión y cambio a través del poder del cine documental.

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here