Jorge Ibargüengoitia, un crítico observador de la realidad social y política

Jorge Ibargüengoitia, escritor y periodista, nacido el 22 de enero de 1928, es reconocido como uno de los autores más prolíficos que imprimió un sello crítico e irónico a la realidad del país.

Por Redacción / @Somoselmedio

Jorge Ibargüengoitia, narrador y dramaturgo, considerado como uno de los más agudos e irónicos autores de la literatura hispanoamericana y un crítico observador de la realidad social y política del país.

Ibargüengoitia estudió Arte Dramático y Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de Teatro en la ciudad de Nueva York. Fue becario de las fundaciones Rockefeller, Fairfield y Guggenheim, así como del Centro Mexicano de Escritores.

Su obra literaria, considerada una de las más prolíficas e influyentes en el contexto hispanoamericano del siglo XX, comprende novela, cuento, teatro, artículos periodísticos y relatos infantiles.

Entre los numerosos premios literarios que obtuvo destacan: Premio Ciudad de México de la VII Feria Mexicana del Libro, en 1960, por su obra La conspiración vendida; Premio Casa de las Américas 1963 por la obra de teatro El atentado y en 1964 por la novela Los relámpagos de agosto, así como el Premio de Novela México 1975 por Estas ruinas que ves.

Además, es autor de las novelas Dos crímenes (1974), Las muertas (1977) y Los pasos de López (1982), en las que cuenta historias irónicas y sarcásticas, y de los cuentos La ley de Herodes y otros cuentos (1967). Entre sus piezas teatrales destacan Susana y los jóvenes (1954), Clotilde en su casa (1955) y El atentado (1963).

En su desarrollo como escritor y promotor cultural, se desempeñó como director de la Escuela de Verano de la Universidad de Guanajuato y profesor del Summer Institute de la Universidad de Bradley, Illinois.

Con su capacidad para ver la realidad de forma singular, Ibargüengoitia plasmó, de manera crítica y humorística, la cotidianidad y la vida sociopolítica del México de mediados del siglo XX en una gran cantidad de crónicas para diarios y revistas, así como en cuentos y novelas que se convirtieron en exitosas cintas cinematográficas.

Colaboró en el periódico Excélsior y en las revistas Universidad de MéxicoMexicana de LiteraturaSiempre! y Vuelta, desde las cuales cotidianamente compartió su implacable punto de vista, por lo que se le consideró como “políticamente incorrecto”.

A 95 años de su nacimiento, la escritora y crítica literaria, Ana García Bergua lo califica como “sinónimo de libertad”: “Su obra encierra en sí misma todo tipo de libertades, desde la crítica y la creativa, hasta la humorística”.

Para la escritora Verónica Murguía, “Ibargüengoitia es un autor fundamental en la literatura mexicana y latinoamericana. Toda su obra está vigente y es trascendente, es reflejo del país en que vivimos, a veces trágico, a veces cómico, o los dos al mismo tiempo”.

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here