Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Guadalajara, Jalisco, 4 de agosto de 2025.– Este sábado 9 de agosto se llevará a cabo una jornada cultural y solidaria en Casa Quinqué, convocada por familiares de personas desaparecidas y organizaciones solidarias, con el propósito de recaudar fondos para restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos, espacio emblemático en la exigencia de justicia en Jalisco.

La actividad contempla talleres, presentaciones musicales, conversatorios y una rifa solidaria. Desde las 16:00 horas se ofrecerán talleres de bordado, escritura creativa, herbolaria, iniciación a la fotografía y elaboración de libretas cartoneras. A las 18:00 horas se realizará un conversatorio con familias buscadoras y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD A.C.), en el que se abordará la situación actual en materia de desapariciones en el estado.

El evento contará con presentaciones musicales de distintos proyectos, entre ellos: La Marea Fandanguera, Tzintzuni Varela, Hollywood Babilonia, Paullie, Ederlezi, Nirl Cano y Cooperativa Pascual. Además, se ofrecerán alimentos y bebidas, cuya venta será destinada a la causa.

La jornada forma parte de los esfuerzos comunitarios por mantener y restaurar las fichas con los rostros y nombres de personas desaparecidas en Jalisco, muchas de las cuales han sufrido deterioro o daño con el paso del tiempo.

 

Jalisco, primer lugar nacional en desapariciones

La actividad se enmarca en un contexto de crisis humanitaria en Jalisco, entidad que concentra el mayor número de personas desaparecidas en México, con más de 15 mil casos registrados. Esta situación ha generado una movilización permanente de colectivos de búsqueda, quienes enfrentan además condiciones de inseguridad y riesgo.

La Glorieta de las y los Desaparecidos, intervenida desde 2018 por familiares de víctimas, se ha convertido en un espacio de memoria activa. Las fichas con rostros y nombres son una forma de mantener presente a quienes faltan y exigir su localización con vida.

Nacional

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada tras actos de intimidación y anuncia medidas legales y de protección en coordinación con CONCACAF...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here