La colonia Roma celebra con actividades culturales las diez nominaciones del filme de Cuarón

Ciudad de México a de enero del 2019.- Del 9 de al 24 de febrero se realizarán una serie de actividades en la colonia Roma con motivo de la celebración de los premios Óscar donde el filme del mexicano Alfonso Cuarón tiene diez nominaciones.  

Sábado 9 de febrero a las 12:00 hrs en Avenida Álvaro Obregón, desde Jalapa hasta Frontera, se instalará la exposición fotográfica Roma.  El 17 de febrero a las 16:00 hrs se realizará una visita guiada La roma de Cuarón, la Roma de Orrín. El punto de reunión será laAvenida Álvaro Obregón y Jalapa. Por su parte, en el jardín Pushkin, colonia Roma habrá un concierto de la Orquesta Juvenil “Esperanza Azteca”.

Para el 24 de febrero de 2019 día en que se llevará a cabo la 91 ceremonia premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, se tiene programado a los 16:00 hrs la proyección de Roma en la plaza Rio de Janeiro y a las 18:00 hrs la trasmisión de la alfombra roja y de la ceremonia de los premios Óscar

El filme de Cuarón que se estrenó el 21 de noviembre del 2018, ha sido nominado a 10 categorías para los premios Óscar por: mejor película, mejor fotografía, mejor película de no habla inglesa, mejor dirección, mejor actriz(Yalitza Aparicio), mejor actriz de reparto (Marina de Tavira), mejor guion original, mejor edición de sonido, mejor diseño de producción y mejor mezcla de sonido.

Este largometraje ha sido nominado 96 veces y ha ganado 153 premios en el 2018 y 2019. Algunos de los premios han sido:  El León de Oro en el festival internacional de cine de Venecia. Premio de Cine independiente británico a la mejor película independiente extranjera. Premio Globo de Oro al Mejor Director. Premio Satellite a la Mejor Edición. Critics’ Choice Movie Award a la Mejor Fotografía. Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana

Roma, película dirigida por Alfonso Cuarón se desarrolla en la época en los principios de los años setenta donde se narra la cotidianidad de una familia de clase media que reside en la colonia Roma de la Ciudad de México.

Nacional

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here