Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Por Miranda Chavarría / @mirandach9

El 9 de marzo de 2023, en una rueda de prensa realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General del Estado de Jalisco, la directora del medio Lagos Post, Rocío Salas Arreola, cuestionó la política de seguridad pública del gobierno local y la omisión del presidente municipal ante las problemáticas que aquejan a la población, en términos de operativos desproporcionados y violatorios a los derechos humanos.

La reacción del mandatario Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos fue evasiva y discriminatoria, al denostar la labor de la periodista y hacer referencia al empleo que tuvo en el área de Comunicación Social en el ayuntamiento de Lagos de Moreno, años atrás. Salas Arreola intentó aclarar que su empleo era como redactora y no como funcionaria, pero el mandatario respondió de manera agresiva e imperativa.

En el evento, Daniel Moreno Murguía, asesor de Comunicación Social del Ayuntamiento, intentó tomar del brazo a la periodista para callarla, pero Salas Arreola se negó. Aunque la conferencia continuó después de la intervención de otros funcionarios, la directora de Lagos Post señala que durante la intervención de estos funcionarios, dos hombres que se identificaron como parte de la Dirección de Inteligencia de la Fiscalía del Estado la abordaron para solicitarle su número telefónico.

Ante estos actos de discriminación y violencia, Comunicación e Información de la Mujer A.C., ARTICLE 19 y La Red Nacional de Periodistas condenaron los actos de intimidación institucional hacia la directora del medio Lagos Post, ejercida por el presidente municipal del Ayuntamiento de Lagos de Moreno y el asesor de Comunicación Social del mismo.

Las organizaciones firmantes hicieron un llamado al presidente municipal del Ayuntamiento de Lagos de Moreno a salvaguardar la labor de Rocío Salas Arreola, directora de Lagos Post, adoptando medidas que fortalezcan el acceso a la información de medios de comunicación independientes.

Las organizaciones resaltaron que en México, las mujeres periodistas, como Salas Arreola, tienen que lidiar con tratos diferenciados, actos de discriminación y violencia al desarrollar sus actividades. Estos actos de descrédito de la labor e intimidación por parte de servidores públicos cimientan condiciones de desigualdad entre comunicadores y otros medios de comunicación, lo que se traduce en actos de discriminación que vulneran y ponen en riesgo a las periodistas.

CIMAC y ARTICLE 19 , destacaron que la importancia del rol de las periodistas para recuperar y difundir información de interés social, contribuyendo a verificar la información errónea y contenidos que pueden afectar un bien común.

“El periodismo independiente tiene el deber de proporcionar información de calidad al público en general. En este sentido, es fundamental que se garanticen las condiciones adecuadas para que las mujeres periodistas puedan desarrollar su labor sin temor a sufrir agresiones y discriminación.”

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria
Comunicóloga uacemita, fotógrafa y periodista en Somos el medio. Radicando en Ciudad de México. Interesada en cobertura de temas sociales como feminismos, maltrato animal, desapariciones, comunidades indígenas y eventos culturales.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here