La FIFA y la UEFA se solidarizan con Ucrania y sanciona a Rusia dejándola fuera del mundial de Qatar 2022

Por Gerardo Chavarría/ @gerard_gcc

La Federación de Fútbol Asociación (FIFA) y la Unión Europea de Fútbol Asociación (UEFA), han llegado a un acuerdo conjunto para imponer sanciones al fútbol ruso en todas las competiciones.

 Tras las órdenes que recibió el ejército ruso por parte del presidente Vladimir Putin el pasado 24 de febrero del presente, en donde ordenaba una “operación especial” en territorio ucraniano. Varios países del mundo condenaron estos actos imponiendo sanciones al país ruso para obligarlo a desistir de esta decisión.

Ante tal situación que paralizó al mundo, la FIFA; el órgano más importante del fútbol no fue ajeno a esta situación, y en conjunto con la UEFA anunciaron de manera oficial la suspensión de todas la selecciones nacionales y clubes rusos, de toda competición organizada por la FIFA y la UEFA.

Esto significa que la selección de fútbol rusa queda expulsada del próximo mundial de Qatar 2022. Las decisiones fueron tomadas esta mañana de lunes por el Buró del Consejo de la FIFA y el Comité Ejecutivo de la UEFA.

La decisiones también se tomaron luego de que varios clubes europeos y selecciones, se negaran a ir a jugar los partidos a territorio ruso.

La selección de fútbol rusa tenía pendiente disputar los partidos de repesca para optar una de las 3 plazas europeas que quedaban para ir a Qatar, cabe señalar que el partido iba a ser contra Polonia el día 24 de Marzo.

Por otro lado el equipo ruso Spartak de Moscú que estaba clasificado a la UEFA Europa League, fue dado de baja y su lugar será tomado por parte del club alemán RB Leipzig.  

Es importante señalar que el día domingo 27 de febrero, la FIFA solo había anunciado que las únicas sanciones para la selección rusa, serían que no se jugaría ningún partido en territorio ruso, además del veto de su bandera y su himno nacional.

Asimismo la selección rusa solo iba a poder jugar con el nombre de “Unión de Fútbol de Rusia” y los partidos que disputaría como local se iban a mover a una cancha neutral y a puerta cerrada.

Nacional

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here