La Fiscalía de Querétaro desiste de acción penal contra Esmeralda, menor de 14 años acusada de homicidio doloso

La Fiscalía de Querétaro retiró los cargos contra una menor de 14 años acusada de homicidio doloso.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Fiscalía General del Estado de Querétaro presentó el desistimiento de toda acción penal en contra de Esmeralda, una menor de 14 años en Querétaro acusada de homicidio doloso. La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, compartió el anuncio, destacando que la medida fue impulsada por las indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con Citlalli Hernández, el desistimiento busca garantizar que la joven pueda desarrollarse en un entorno de paz, bienestar y con acceso a la educación. Para lograrlo, el Gobierno de México y el gobierno del estado de Querétaro brindarán un acompañamiento integral a la menor, asegurando la reparación del daño y promoviendo condiciones para que no se repitan situaciones similares.

Citlalli Hernández anunció la firma de un convenio de colaboración destinado a capacitar al personal de la Fiscalía de Querétaro. Este convenio busca dotar a los funcionarios de herramientas y conocimientos en perspectiva de género, con el fin de que en adelante los procesos judiciales consideren de manera justa las particularidades y vulnerabilidades de las mujeres y niñas.

“Es fundamental que los servidores públicos comprendan y apliquen una perspectiva de género en todos los procesos”, subrayó Hernández.

Otro de los puntos anunciados por la titular de la Secretaría de las Mujeres es que se dará vista al Órgano Interno de Control de la Fiscalía para iniciar procesos administrativos contra los servidores públicos involucrados en este caso que hayan incurrido en alguna falla u omisión durante la investigación.

Finalmente, Hernández hizo un llamado al Congreso de Querétaro para que avance en la legislación de la despenalización del aborto en la entidad. Este exhorto subraya la necesidad de reformar las leyes locales para garantizar los derechos reproductivos y de salud de las mujeres en Querétaro, un tema que ha generado un amplio debate en diversas entidades del país.

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here