“La Muñequita Zapatista y la lucha de las mujeres dignas y rebeldes”: una exposición que reivindica el papel de las mujeres en el movimiento zapatista

Textiles, fotografías y pinturas rinden homenaje a la fuerza y la resistencia de las mujeres en el movimiento zapatista.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 11 de abril de 2024.- En el marco del 30 aniversario del Posgrado en Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), se inauguró la exposición temporal “La Muñequita Zapatista y la lucha de las mujeres dignas y rebeldes”. La muestra, que se puede visitar del 17 de abril al 24 de mayo en el Centro Cultural Casa del Tiempo, reúne una serie de obras de arte que exploran la participación de las mujeres en el movimiento zapatista del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

La exposición presenta una variedad de textiles, fotografías, pinturas y esculturas creadas por artistas indígenas y no indígenas, tanto hombres como mujeres. Las obras reflejan la fuerza, la resistencia y la dignidad de las mujeres zapatistas, así como su papel fundamental en la lucha por la justicia social y la autonomía indígena.

Destaca la participación del Colectivo Mujeres en Resistencia, que presenta una serie de textiles elaborados por mujeres indígenas de Chiapas. Los textiles, que forman parte de la tradición y la identidad de las comunidades zapatistas, son utilizados como un medio de expresión para contar historias, transmitir valores y denunciar las injusticias.

La exposición también incluye una selección de fotografías de reconocidos artistas como Pedro Valtierra, Graciela Iturbide y Nacho López. Las fotografías capturan la cotidianidad de las mujeres zapatistas, sus luchas y sus logros, ofreciendo una mirada diversa y profunda al movimiento zapatista desde una perspectiva de género.

“La Muñequita Zapatista y la lucha de las mujeres dignas y rebeldes” no solo es una exposición de arte, sino también un espacio para la reflexión y el diálogo sobre el papel de las mujeres en la sociedad mexicana. La muestra busca visibilizar las luchas de las mujeres indígenas y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Lugar: Centro Cultural Casa del Tiempo, ubicado en G. Pedro Antonio de los Santos #84, Colonia San Miguel Chapultepec, primera sección, Ciudad de México.
Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.
Entrada libre.

Nacional

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

Familias buscadoras de Jalisco exigen ser reconocidas como grupos prioritarios

Con la consigna “Familias buscadoras, familias prioritarias” el Colectivo Luz de Esperanza convocó a una mesa de escucha y diálogo entre familiares de personas desaparecidas integrantes del colectivo, autoridades legislativas y personas expertas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

Familias buscadoras de Jalisco exigen ser reconocidas como grupos prioritarios

Con la consigna “Familias buscadoras, familias prioritarias” el Colectivo Luz de Esperanza convocó a una mesa de escucha y diálogo entre familiares de personas desaparecidas integrantes del colectivo, autoridades legislativas y personas expertas.

Exige MULT Mesa Federal de Justicia para investigar crímenes y castigar culpables en Oaxaca

El MULT denuncia la impunidad de asesinatos y desapariciones, y convoca movilización masiva en febrero.

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno de México anunció que, a partir de 2025, la Pensión para el Bienestar de las...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here